Con el voto en contra del PAN y de la diputada Imelda López del PT, el pleno legislativo aprobó la reforma el artículo 211 del Código Penal de la entidad para prohibir y sancionar las terapias de conversión sexual con penas de uno a tres años de prisión, 25 a 100 días de trabajo comunitario y 50 a 200 días de multa.
Las sanciones aplicarán a quien «someta, coaccione u obligue a otro a recibir o realizar procedimientos o métodos con la finalidad de cambiar su orientación sexual y que derivado de éstos se afecte su integridad física o psicológica».
Durante la lectura del dictamen, la autora de la iniciativa, Beatriz García Villegas de Morena, señaló que con esto quedan prohibidos los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIGS) que tanto daño hacen a quienes tienen una preferencia sexual distinta.
El objetivo es proteger a las personas de las prácticas, tratamientos o sesiones psicológicas, psiquiátricas en los que se emplea la violencia física, moral, psicoemocional o sexual, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la autodeterminación sexual de las personas.
El dictamen precisa que las terapias han sido llevadas a cabo por organizaciones con una perspectiva ideológica que condena la homosexualidad y están colmadas de prejuicios sociales porque quienes las ofrecen no son clínicas especializadas, sino “cursos o talleres” manejados en la informalidad, violentando la libre determinación de las personas.
El coordinador de la bancada de Morena, Omar Ortega Álvarez, señaló que este es un paso más para el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTTTI, pero existen pendientes como el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Por su parte, Gabriel Gutiérrez Cureño de Morena invitó a los asistentes a buscar que sus derechos queden claramente asentados en la reforma a la Constitución que se integrará en el Estado de México.
De acuerdo con el Código Penal, las terapias de conversión son aquellas prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas o tratamientos en las que se emplea violencia física, moral, psicoemocional o sexual, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la autodeterminación sexual de las personas.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…