Propone Morena elevar penas por corrupción y enriquecimiento ilícito

Actualmente, el Código Penal mexiquense prevé sanciones más altas por robar que por enriquecerse ilícitamente. La propuesta es que las sanciones sean de tres a seis años de prisión
8 octubre, 2020

Para el grupo parlamentario de Morena las sanciones previstas en el Código Penal para sancionar actos de corrupción y de enriquecimiento ilícito son risibles, por lo cual propuso endurecerlas.

El diputado Margarito González planteó que la corrupción cuesta el 10% del Producto Interno Bruto al país y genera daños importantes, y por ello es necesario elevar las penas contra quienes cometan estas conductas.

Te puede interesar: Aprueban diputados extinción de 109 fondos y fideicomisos

En estos momentos el Código Penal mexiquense prevé sanciones más altas por robar que por enriquecerse ilícitamente, aunque ambas podrían ser consideradas conductas similares, pues en un robo, si excede de dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, de 173 mil 760 pesos, amerita de seis a doce años de prisión y de 240 a 300 días multa.

Sin embargo, para el enriquecimiento ilícito ese mismo cuerpo normativo señala que cuando el monto no exceda del equivalente de cinco mil veces el valor diario de la UMA, esto es, unos 434 mil pesos, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, y de treinta a cien días multa, así como la destitución e inhabilitación que corresponda.

La propuesta del diputado Margarito González es que se sancione de tres a seis años de prisión y de 100 a 500 días multa.

Y actualmente, si el enriquecimiento ilícito excede del equivalente de cinco mil veces el valor diario de la UMA se impondrán de dos años a catorce años de prisión y multa de cien a 150 días, así como la destitución e inhabilitación. Aquí, el planteamiento de Morena es elevar las sanciones para que sean de cinco a 20 años y multas de 150 a 300 días.

Para el abuso de autoridad en este momento la pena más alta es de hasta ocho años de prisión y la propuesta es aumentarla a un máximo de once años e incluir como nueva modalidad de ese ilícito cuando se encomienden labores diferentes y ajenas a la actividad laboral a sus subalternos.

Otras propuestas de reformas son castigar hasta con 15 años de prisión el ejercicio indebido de funciones para obtener beneficios económicos, hasta con 18 años a quien cometa cohecho al exigir una dádiva o comisión y hasta con 15 años a quien incurre en el delito de peculado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos