Categorías: Política

Proponen líderes empresariales esquema coordinado para regulación de sectores proctivos

Como sector empresarial organizado necesitamos una simplificación administrativa que considere la afirmativa ficta en los tiempos de respuesta y una tala regulatoria de fondo para evitar que las inversiones permanezcan en la incertidumbre, así lo señaló Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM), al participar en la sesión de trabajo de Comisiones Unidas de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero en conjunto con la de Legislación y Administración Municipal de la LX Legislatura del Estado de México.

En la mesa donde se analiza la propuesta de abrogar la Ley que crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México a propuesta del diputado Nazario Gutiérrez Martínez, con lo cual se elimina el trámite del Dictamen Único de Factibilidad, González Hernández, acompañada de varios integrantes del CCEM, sostuvo que un esquema coordinado y transparente entre los niveles de gobierno que tienen atribución para regular la actividad económica, sería un esquema alcanzable porque no se trata de una regulación por un solo nivel de gobierno, se trata de que sea funcional, ágil, y por lo tanto equilibrado, que funcione para cada uno de los sectores productivos. Además que resulta fundamental una reclasificación de impactos y unificación de los mismos a nivel municipal.

Por su parte, el diputado Gutiérrez Martínez dijo estar abierto a recibir propuestas de otras fracciones parlamentarias y del sector empresarial, para complementar su iniciativa y generar una nueva legislación que atienda a todos los sectores de forma transparente, en el menor tiempo posible y detone los empleos que la entidad requiere.

A decir de los legisladores que pertenecen a estas comisiones, con esta propuesta se pretende evitar corrupción y extorsión para la obtención de trámites, así como sentar precedente de la participación activa de los empresarios mexiquenses que tienen la puerta abierta en el poder Legislativo local.

En la reunión también estuvieron presentes los representantes de COPARMEX Metropolitano, INDUSTRIALES MX, ADIGAL, ADEIEM, CANACO, CANAPAT, CANADEVI, CANACAR, MEC-MEX. También acudieron representantes de los sectores comercio, industria, hotelero, minero, entre otros.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años