Categorías: Política

Recibirá Edomex 12 mil 558 pesos por habitante de recursos federales en 2020

El Estado de México solo recibirá 12 mil 558 pesos por habitante en este año, correspondientes a los recursos federales aprobados para la entidad, mientras que en estados como Campeche, el monto llega a los 20 mil 276 pesos per cápita. De acuerdo con el Paquete Fiscal 2020, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el gasto federalizado para este año en el Estado de México aumenta en solo 6 mil 194.8 millones de presos respecto a lo aprobado en 2019.

Para 2020 el Paquete Fiscal federal etiquetó solamente 2 mil 549.4 millones de pesos de subsidios y 723.4 millones de pesos para proyectos de inversión para la entidad, lo cual representa una caída contra lo logrado el año pasado, ya que en el primer caso recibió 6 mil 115.6 millones y en el segundo 13 mil 526.6 millones, lo que representa una caída del 59.7 y del 94.8 por ciento respectivamente en cada rubro.

En prácticamente todos los programas hay reducción de recursos y en otros no se autorizó un solo peso, como fue en el rubro de abasto social de leche, desarrollo rural, calidad educativa y becas en el ámbito educativo.

Tampoco habrá dinero federal para Apoyo al Empleo, ni para el área de bienestar, el Consejo de Ciencia y Tecnología o entidades no sectorizadas como son los programas de derechos indígenas, entre otros que ya no se operarán desde la entidad.

El monto total de los recursos federales para la entidad es de 218 mil 857 millones de pesos, de los cuales 126 mil 309 millones son participaciones federales, 77 mil 898 millones aportaciones; 5 mil 993 millones por convenios y 8 mil 655 millones de recursos para protección social en salud.

En general todas las entidades registrarán una caída real en sus recursos, menos Quintana Roo, Nuevo León y Aguascalientes, pero en números absolutos para la entidad mexiquense es mucho más notorio.

No obstante la caída la entidad mexiquense no es de las menos favorecidas, hay entidades como Campeche donde el gasto federalizado cayó en un 3.6 por ciento, mientras en Tabasco y Durango en 1.8 y 1.3 puntos porcentuales.

El 2019 no fue un año óptimo para la entidad pues en los primeros 10 meses del año el gasto federalizado pagado al Estado de México registró una caída de 5.3 por ciento con respecto a lo obtenido durante el 2018 y el gobierno mexiquense advirtió de un cierre con decremento que trataban de nivelar con ingresos propios, como fue a través del programa del reemplacamiento y el programa de actualización para deudores.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años