Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordaron citar a comparecer a 15 secretarios del gabinete estatal y al fiscal General de Justicia, para la glosa del tercer informe del gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza.
Los encuentros serán ante el pleno, con asistencia reducida; la mayor parte de diputados y diputadas seguirán los trabajos en línea para garantizar medidas de sanidad para todos los asistentes.
Solo se prevé que asistan quienes fijarán la postura de cada una de las bancadas parlamentarias, incluyendo a quienes no tienen partido.
El formato que pondrán a consideración del pleno este martes contempla tiempos más cortos, de aproximadamente dos horas por funcionario. Los trabajos darán inicio este miércoles y concluirán el 6 de noviembre próximo.
Por día han propuesto la asistencia de tres titulares, de manera que los trabajos den inicio a las 10:00 horas y terminen a las 14:00 horas, aproximadamente, en un formato más ágil.
En la lista que integraron, como cada año inicia el secretario General de Gobierno, que en este caso acaba de entrar y recae en Ernesto Nemer Álvarez, quien deberá atender los cuestionamientos de los diputados por este tercer año de la administración.
Ese mismo día acudirá otro recién llegado: el secretario de Seguridad, Rodrigo Celis Martínez y el de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.
Para el jueves 29 no se tiene prevista sesión normal porque continuarán las comparecencias, con la asistencia del secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, a las 10:00 horas; seguido del secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha a las 12:00 horas y finalmente, a las 14:00 horas, la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.
El viernes 30 de octubre se tiene prevista la presencia de Alejandro Gómez Sánchez, fiscal general de Justicia; además de la secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas y de la primera secretaria de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, quien deberá atender las preguntas enfocadas a este sector y en especial el funcionamiento del Salario Rosa.
La siguiente jornada se desarrollará el martes 3 de noviembre con la presencia del titular de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta; además del secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez y la nueva secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama.
El día 4 de octubre le tocará el turno al titular de Salud, Gabriel O´shea Cuevas; al de Educación, Gerardo Monroy Serrano y al secretario de Desarrollo Social, Francisco Sevilla Montes de Oca.
Y finalmente, el viernes 6 deberá estar en el pleno el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez.
El único secretario que no sería citado es el titular de la Contraloría, Javier Vargas, aunque el calendario podría ser ajustado este martes.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…