El gobierno del Estado de México activó el Programa de Apoyo para el Desempleo, cuyos recursos financieros beneficiarojhn a 50 mil trabajadores de sector formal e informal.
Una de ellas es la familia Moreno Orozco, conformada por Ricardo Moreno Monroy y Viridiana Orozco Luna, quienes con cuatro pequeños de ocho, cuatro, dos y un año de edad a quienes alimentar, han visto de cerca los estragos de la pandemia por COVID-19.
Dedicado a ofrecer sus servicios en el ramo de la construcción, Ricardo fue de los mexiquenses que recibieron dichos recursos, pues con tres meses sin lograr un ingreso o encontrar quién solicite de sus trabajos de albañilería, el panorama se ha puesto difícil.
Viridiana, su esposa, comentó que pese a que ella estudia Contaduría y se desempeña como becaria, poco a poco vieron cómo los insumos se fueron terminando.
El gobierno del Estado de México informó que los ciudadanos que pudieron concluir el trámite obtendrán recursos económicos en dos fechas: una en julio y otra en el mes de agosto, para sumar 3 mil pesos.
Con este programa, además de los créditos a las micro y pequeñas empresas, créditos para proyectos productivos de hasta 25 mil pesos, incentivos fiscales, el otorgamiento de fertilizante para productores del campo y los apoyos forestales a quienes cuidan de los bosques, se pretende apoyar a los mexiquenses que resultaron afectados económicamente por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, en este caso quienes perdieron su fuente de trabajo.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…