El senador Higinio Martínez Miranda pidió al Partido Acción Nacional que no amenace y si su deseo es llevar a la Corte la reducción de ediles en los cabildos mexiquenses, lo haga, y ahí se dirima esta controversia que iniciaron porque se les acabó la posibilidad de usar a los ayuntamientos como agencias de empleo.
Te recomendamos: Aprueba legislatura adelgazamiento de cabildos
En conferencia de prensa, una vez que entró en vigor la reforma a la Ley Orgánica Municipal para reducir 407 regidores y nueve síndicos en las administraciones municipales que inician en enero del 2022, insistió en que es evidente el ahorro que se tendrá en gasto corriente sin perjudicar los servicios y atención ciudadana, pero admitió que por ahora todo son estimaciones.
Mientras la Corte resuelve, llamó al PAN a explicar a la gente por qué está en contra de la reducción de gastos y por qué insisten en que se aniquilan minorías, cuando podrán entrar entre tres y cinco regidores de representación proporcional en cada ayuntamiento, dependiendo del tamaño.
De esa forma, sostuvo, dos o tres partidos que no ganaron la elección, pero que tienen representatividad en el municipio, tendrán espacio en el cabildo, sin llegar a los extremos que existía, donde los cabildos crecieron por necesidades políticas, pero no de la gente.
Abundó que no tener dos regidores o más no afecta en nada a la población porque los servicios se atienden desde otras áreas, pero sí genera un ahorro, no solo en salarios del regidor, sino el de la gente que labora en esa regiduría, los gastos operativos de la oficina, los recursos extraordinarios y todo lo que ocupan para despachar desde los ayuntamientos.
Los tres argumentos del PAN, acotó, son inexistentes: sí hay ahorro, no se afecta el trabajo a favor de la comunidad, ni se aplasta a las minorías, donde además los partidos deben cambiar de mentalidad y no asumirse siempre como minorías.
Higinio Martínez consideró que el tema para el PAN es electoral y les genera frustración e incapacidad porque no pueden hacer lo que hacían antes, a pesar que al final la propuesta fue menos drástica y bajó a casi la mitad de lo propuesto originalmente.
Acompañado del coordinador y la sub coordinadora, Maurilio Hernández y Karina Labastida, y de casi toda la bancada morenista, desestimó la posibilidad de que el PAN logre tirar la reforma porque antes de aprobar lo consultaron con constitucionalistas y no encontraron problema.
«Que no amenacen, que lo hagan, están en su derecho. Si ellos creen, el PAN principalmente, porque el PAN es el que lleva ahí de llaverito al PRD, o a lo que queda del PRD, que lo hagan.
«Pero antes que expliquen, específicamente a la ciudadanía de Huixquilucan, que vayan y expliquen por qué el PAN no quiere que disminuya el número de regidores en el Estado de México, por qué no quieren que haya un ahorro significativo», aseveró Martínez Miranda.
El PAN y otros partidos, dijo, se consideran minoría, y por eso están aterrados, defendiendo posiciones para sobrevivir, cuando los ayuntamientos no son agencias de empleo. Su función legal, dijo, es atender las necesidades de la gente.
Higinio Martínez anunció que impulsarán una consulta en los municipios gobernados por el PAN para preguntar a la población si está de acuerdo con disminuir el número de ediles y retó al PAN a debatir.
Ante los cuestionamientos en torno a los ahorros que se generarán y las críticas de la oposición de que no hay un estudio serio, el senador ofreció que en breve podrían tener la estimación, aunque adelantó que serán más de mil millones de pesos.
También refirió que la reforma del Estado sigue, ahora ya con el secretariado que se encargará de hacer la consulta y recoger todas las opiniones para contar con una ley más actualizada y acorde con la realidad.
El tema de dividir Ecatepec no será “fast track” porque se requieren consultas, opiniones de todos y verlo con más calma, pero no solo para este caso, sino para otras tantas solicitudes que están pendientes y se deben valorar si son pertinentes.