Categorías: Política

Revisarán legisladores eficacia y transparencia de fideicomisos

Después del debate que generó la eliminación de fideicomisos que existían a nivel nacional, la Legislatura del Estado de México revisará el nivel de eficiencia y transparencia de los fideicomisos mexiquenses para tomar decisiones en el paquete fiscal del 2021.

A partir de la experiencia federal, explicó Maurilio Hernández, coordinador de la Junta de Coordinación Política, es necesario pedir informes y conocer el número de fideicomisos, avances y desde luego la utilidad que ha generado cada uno de ellos, a fin de tener un diagnóstico específico para no generalizar, ni señalar que todos son ineficientes.

En términos generales, dijo, la experiencia es que han sido mal utilizados y en muchos de los casos han servido como cajas chicas para actividades distintas a las que fueron diseñados y autorizados; por lo cual en estos meses tendrán la información y tomarán las decisiones, antes de aprobar el paquete fiscal del 2021.

Cambiará el formato de las comparecencias

Hernández González también anunció que cambiarán el formato de comparecencias para la glosa del tercer informe de labores del gobierno estatal porque el actual modelo es obsoleto y no genera los resultados esperados.

La siguiente semana tendrán definido el cambio de la glosa, para que a partir del 26 de octubre arranquen los trabajos de revisar los avances y pendientes del Poder Ejecutivo al frente del Estado de México. Además existe la propuesta de establecer subcomités y reuniones de comisiones previas a cada comparecencia que se afinarán en estos días.

Te puede interesar: Solo 50 de los 125 municipios del Edomex tienen Sistema Anticorrupción

“En principio lo que estamos por modificar al interior de la Junta es el formato que se ha estado aplicando para el desarrollo de la glosa. Nosotros creemos que es un formato obsoleto, que únicamente permite una interacción virtual” señaló.

Con las experiencias de los dos años anteriores, las y los diputados consideran necesario generar un formato que garantice respuestas a las dudas de las y los legisladores y garantizar mayor productividad de la comparecencia de los representantes del Ejecutivo, a partir de que respondan todos los cuestionamientos.

También se revisará la fecha para la comparecencia pendiente del titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge Olvera, por el desalojo violento de mujeres y niños que se dio en el municipio de Ecatepec hace unas semanas.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años