Categorías: Política

¿Sabes qué puestos han desempeñado los nuevos secretarios del Edomex?

Este miércoles Alfredo Del Mazo Maza, gobernador mexiquense, oficializó ocho cambios en su gabinete y nombró a quienes serán los titulares de las reestructuradas Secretarías mexiquenses.

Te recomendamos: Adiós a la escuela García Luna, llega la escuela Kroll a la secretaría de Seguridad

Las nuevas personalidades que se incorporan a la segunda mitad de la administración delmacista tienen una trayectoria política que te presentamos a continuación.

Ernesto Nemer

Ernesto Javier Nemer Álvarez sustituye a Alejandro Ozuna en la Secretaría de Gobierno. Hasta este miércoles 29 de septiembre se desempeñaba como diputado federal por la vía plurinominal. 

Cercano a los nombres importantes del PRI, se ha desempeñado en cargos como secretario del Ayuntamiento de Toluca (1982). En 1988 coordinó las giras presidenciales de la Presidencia de la República; fue secretario particular de Emilio Chuayffet y secretario de Administración en la administración de César Camacho. Con Arturo Montiel ocupó el puesto de subsecretario de Gobierno.

A la legislatura local llegó como diputado de mayoría por el distrito 35, Metepec; a la federal lo hizo, en 2018, por la vía plurinominal. En 2003 perdió la presidencia municipal de Metepec. Dos años después, coordinó la campaña a gobernador de Enrique Peña Nieto, quien una vez en el cargo lo nombró secretario de Desarrollo Social.

Durante la presidencia de Peña Nieto fue designado subsecretario de Desarrollo Social y Humano y posteriormente titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. Dejó el cargo para coordinar la campaña del ahora gobernador Alfredo del Mazo. 

Mercedes Colín

Mercedes Colín, secretaria del Campo. Esta diputada destacó en la LX Legislatura por ser la única diputada del PRI en ser electa por mayoría. No es la primera vez que está al frente de una dependencia estatal: durante la última parte del gobierno de Eruviel Ávila ocupó la titularidad de la Secretaría de Trabajo. En dicha administración también dirigió el Consejo Estatal de la Mujer.

De 2000 a 2003 fue presidenta municipal de Amanalco. Al concluir el periodo, se lanzó a la legislatura local y posteriormente a la federal. Colín será la encargada de planear, promover, coordinar, supervisar y regular el desarrollo de la agricultura, pecuaria, acuacultura, apicultura, el agave, pesquero e hidráulico, la conservación forestal y el establecimiento de agroindustrias. 

Marcela González Salas

Marcela González Salas estará a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo. Su trayectoria se ha desarrollado entre el poder legislativo y las áreas culturales. En 1982 tomó el cargo de diputada local en el Estado de México; en 1985, se desempeñó como diputada federal por el distrito 30 y en 2003 regresó al congreso, pero en esta ocasión por el Partido de la Revolución Democrática. De regreso al PRI, en 2015 obtuvo una diputación federal por la vía plurinominal. 

González ha dirigido la dependencia de Administración del del Banco de Obras y Servicios Públicos, el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense , el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y el Instituto Mexiquense de Cultura. Marcela González mantiene, con su respectiva ampliación, su secretaría. 

Luis Limón Chávez

Luis Limón Chávez dirigirá la “supersecretaría” de Movilidad. También egresado del ITAM, estudió la Licenciatura en Economía. En la Universidad de Columbia se graduó como maestro en Administración Pública. 

En el servicio público se ha desempeñado como director general adjunto de Finanzas, Operaciones y Sistemas en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Rural y Pesquero. Fue director general adjunto Fiduciario en Banobras y director general adjunto de Proyectos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

Gerardo Monroy Serrano

Gerardo Monroy Serrano será el nuevo secretario de Educación, lugar que dejó Alejandro Fernández Campillo. Monroy fue subdirector de adquisiciones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, receptor de rentas en Ecatepec y director regional de Gobernación en varias zonas del estado. También se desempeñó como director general de Información y Desarrollo Político del gobierno mexiquense y director general de Transporte Zona II, así como coordinador Región XII en Tlalnepantla de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano. En 2017 fue nombrado subsecretario de Desarrollo Municipal.

En el ámbito educativo fue de director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), estuvo en el cargo cuando los estudiantes normalistas de Tenería reclamaban la asignación de plazas. Monroy Serrano recibe la Secretaría en medio de una pandemia.

Rafael Díaz Leal Barrueta

El recién nombrado secretario de Desarrollo Urbano, Metropolitano y Obra Pública secretaría creada con la fusión de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Obra Pública es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, él ocupaba el cargo de secretario de Obra Pública. 

Ha sido director general del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) y director general Adjunto Normativo de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno de la República, de 2014 a 2017.

En la secretaría de Comunicaciones y Transportes fungió como Director de Vinculación con la Cámara de Diputados y de Políticas Estratégicas.

También se ha desempeñado como asesor en la Dirección de Operaciones de América Latina en Prudential Real Estate Investors de 2010 a 2013; así como asesor de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de 2008 a 2010.

Rodrigo Martínez Celis

Rodrigo Sigfrid Martinez-Celis Wogau ocupará el cargo de secretario Seguridad en sustitución de Maribel Cervantes Guerrero, quien estuvo en ese cargo durante tres años. 

Martínez-Calis es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, institución en la cual estudiaron personajes como Luis Videgaray, Emilio Lozoya y Agustín Carstens. Además es maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. 

Entre 2017 y 2018 se desempeñó como Director de Análisis en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el hoy desaparecido Cisen. Hasta 2019, ocupó el cargo de coordinador General en el Centro Nacional De Inteligencia.

Isabel Sánchez Holguín

Hasta hoy se desempeñaba como comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), institución encargada de brindar atención multidisciplinaria a personas en situación de víctimas u ofendidas del delito.

Sánchez es licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional y cuenta con un doctorado en en Innovación y Responsabilidad Social, por la Universidad Anáhuac México Norte.

A nivel laboral, ha ocupado cargos relacionados con la educación y el desarrollo social. En 1997 fue directora de Educación en Huixquilucan, municipio en el que fungió como directora General del Sistema Municipal DIF. Dirigió Vinculación y Desarrollo Político además de Participación Socias, ambas de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años