La comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) descartó a 28 de los 35 aspirantes a ocupar el cargo de Auditor Superior de la entidad durante los próximos cinco años.
En la lista continúa ex diputada federal Miroslava Carrillo Martínez, quien además fue comisionada de transparencia y consejera de Derechos Humanos, con 25 años de experiencia como abogada.
Además está Armando Sergio Lara Pérez, quien fuera titular de Administración y Finanzas del Instituto de Transparencia; José David Arroyo Estrada, ex presidente del Comité Ciudadano Anticorrupción de Toluca.
En la lista hay otras tres mujeres: Irma González Becerra, licenciada en Contaduría Pública y Maestra en Hacienda Pública, ex tesorera en Villa Guerrero, Ixtapan y Tenancingo y ex contralora de la Secretaría de Desarrollo Social.
Claudia Romero Landázuri, quien se ha desempeñado como contralora de la Fiscalía de Justicia y Alma Janette Caballero Villegas, abogada dictaminadora del OSFEM, integrante del Instituto de Capacitación de la Auditoría Superior de Fiscalización.
De la lista de estos seis aspirantes que pasaron la fase de entrevista, se integrará la terna que el próximo martes votarán los legisladores locales.
Para los integrantes de la comisión legislativa todos los participantes reunían el perfil, pero tuvieron que decantarse por quienes consideraron más preparados y acordes con el tipo de titular que necesita el órgano técnico de la Cámara local.
Esta elección se llevó a cabo después de dos días de entrevistas a los 35 aspirantes que cumplieron los requisitos enmarcados en la convocatoria.
Al finalizar los trabajos, el presidente de la comisión, Tanech Sánchez Ángeles, insistió que la calidad de los asistentes les dio “mucha tela de donde cortar” por lo cual quedan satisfechos de los perfiles y sobre todo de haber hecho lo correcto con un proceso abierto, en el cual escucharon a todos los profesionistas que tienen interés de encabezar el OSFEM.
“Ya concluyó el proceso de entrevistas, hay perfiles muy buenos. El lunes se publicará en la Gaceta Parlamentaria el listado de los aspirantes que van a continuar en el proceso. De esos que se publiquen seleccionaremos al terna” aseveró.
La terna se tendrá lista el martes para que la Junta de Coordinación Política la presente al pleno en la sesión extraordinaria del 30 de enero, donde los 75 diputados podrán votar. En este tipo de cargos se requieren los votos de al menos dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura, es decir, de 50.