A prácticamente tres años de que se instrumentó el Sistema Anticorrupción estatal y municipal en el Estado de México, apenas 50 de los 125 municipios cuentan con este sistema. De ellos, sólo 20 tienen completo su Comité de Participación Ciudadana (CPC), al resto les falta uno o dos integrantes.
De acuerdo con el seguimiento del Secretariado del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), 24 de estos sistemas tienen a sus tres integrantes, en 18 casos faltan dos y en otros 12 apenas cuentan con un integrante.
El reporte general indica que en 50 ayuntamientos hay Sistemas Municipales Anticorrupción, en 16 más están en alguna etapa del proceso y en otros 59 no hay evidencia que acredite la implementación del mismo. Quienes cuentan con el sistema completo tienen tanto su Comité de Participación Ciudadana Municipal, como su Comité Coordinador Municipal.
Este año fue poco el avance: en enero eran 42 sistemas municipales, para febrero subieron a 48, luego a 50. En los tres meses siguientes bajaron a 49, en julio a 48, pero para agosto llegaron a 49 y el pasado mes de septiembre cerraron con 50, que son los que subsisten hasta el momento, aunque no de manera completa, lo cual repercute en su operación.
Los municipios que están en proceso es porque avanzaron en alguna etapa, como es el caso de Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Morelos, Ocoyoacac, San Felipe del Progreso, Santo Tomás, Sultepec, Tequixquiac, Texcaltitlán, Valle de Bravo, Zacualpan, Zumpahuacán y San José del Rincón.
Te puede interesar: 20 años de cárcel a funcionarios corruptos del Edomex, propone diputado de Morena
Entre los que no muestran avance están municipios pequeños de corte rural, además de casos como Toluca, Texcoco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Cuautitlán, Tianguistenco, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad, entre otros.
Los casos donde sólo queda un integrante y estarían a punto de desaparecer sino se completan pronto son: Atizapán, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Otzoloapan, Polotitlán, Teoloyucan, Villa de Allende y Villa Victoria.
Los 20 completos son los casos de: Acambay, Amecameca, Apaxco, Calimaya, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán, Lerma, Malinalco, Metepec, Naucalpan, Nicolás Romero, Ocuilan, La Paz, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenancingo, Tlalmanalco y Tlalnepantla.