Solo una de cada cinco iniciativas presentadas en la Legislatura local es aprobada

La bancada mayoritaria de Morena ha sido también la más activa, pues ha presentado el 31% de las propuestas con 166 iniciativas, seguida del PAN, con el 23.9% que significan 128
4 septiembre, 2020

La 60 legislatura del Estado de México, la primera en la historia con una mayoría opositora encabezada por Morena, cumple este 5 de septiembre dos años de gestión.

Durante estos 24 meses los siete grupos parlamentarios y los diputados sin partido han presentado 535 iniciativas para expedir nuevas leyes, reformar algunos ordenamientos, derogar y abrogar disposiciones; un promedio de 22 cada mes.

Sin embargo, apenas un 21.8% han sido aprobadas y casi el 60% están pendientes de ser analizadas.

El sello de este congreso ha sido una mayor participación de las distintas bancadas, que se han convertido en las principales protagonistas en la presentación y aprobación de iniciativas, relegando al Ejecutivo que en Legislaturas anteriores marcaba el paso y era el gran legislador.

También se ha establecido un ritmo distinto, pues por primera vez el pleno sesiona dos veces a la semana en periodos ordinarios y las comisiones lo hacen incluso en recesos.

Además, la actual Legislatura ha establecido el trabajo a distancia y la modalidad de parlamento abierto para tratar de escuchar a las distintas voces.

Te puede interesar: 14 mil 500 falsos culpables están recluidos en prisiones del Edomex

Morena marca el paso

La bancada mayoritaria de Morena ha sido también la más activa, pues ha presentado el 31% de las propuestas con 166 iniciativas, seguida del PAN, con el 23.9% que significan 128; el PRD ha presentado 82, es decir, el 15.3%.

El Partido Verde ha planteado el 10.8%, esto es, 58; mientras el Partido del Trabajo ha propuesto 37, que representan el 6.9%; el PRI 32, lo que significa el 5.9%; Encuentro Social 22, es decir, el 4.1% y los legisladores sin partido 10, esto es, el 1.8%.

Por grupos parlamentarios la mayor eficiencia la tiene el PRI, pues como no ha presentado un gran número de iniciativas ha logrado que se apruebe el 43.75% de sus propuestas, mientras Morena tiene poco más del 31% de sus iniciativas aprobadas; el PT el 18.9% el PAN el 17.1% el PRD el 15.8%; el PVEM un 12%, Encuentro Social 9% y los legisladores sin partido ni una sola.

Los pendientes

A dos años de su llegada los diputados locales tienen poco más del 58% de sus iniciativas en estudio, pues han sido enviadas a comisiones, pero todavía no son dictaminadas.

En la lista destacan propuestas importantes como: la eliminación del fuero, la Ley de Austeridad, la regulación de los estacionamientos públicos, disminuir el financiamiento público a los partidos, los matrimonios igualitarios, leyes como la de Amnistía, la del ISSEMYM y reformas a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México.

También sigue pendiente la Ley de Archivos, la Ley de Turismo, ajustes a la Ley del Seguro de Desempleo, la interrupción legal del embarazo, reformas a la Ley del Notariado para evitar nombramientos discrecionales, otras a la Ley Orgánica del Poder Judicial para eliminar privilegios de los magistrados.

En el último tramo han sido planteadas iniciativas polémicas como la recientemente presentada por el senador Higinio Martínez para disminuir el número de síndicos y regidores en los cabildos de los municipios mexiquenses y la solicitud de ciudadanos para dividir Ecatepec y crear el municipio 126.

También la propuesta de prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad y siguen en estudio ajustes al Sistema Anticorrupción, regular las tarifas del transporte público, sancionar el no uso del cubrebocas, entre otras.

A partir de este 5 de septiembre precluyen aquellas que hayan sido presentadas en el segundo año legislativo, por lo cual los diferentes grupos deberán acordar cuáles rescatan, cuáles vuelven a presentar, así como aquellas que dejen perder.

Aprobaciones

En dos años la Legislatura ha aprobado el 21.8% del total de iniciativas presentadas –solo por las bancadas–, entre las que destacan la eliminación de privilegios a los exgobernadores mexiquenses, recuperaron la facultad de calificar cuentas públicas, el aumento de las penas por la tala de árboles, ajustes para la elección del presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Además, terminaron con la tradición de otras Legislaturas pasadas de entregar recursos para que las y los legisladores repartieran todo tipo de apoyos y materiales a la ciudadanía a través del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC).

También concretaron la reforma del Código Administrativo para que el Estado recuperará la rectoría de las vías concesionadas, reformas para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres, para cerrar el paso a agresores; así como para sancionar la violencia política. Además legislaron para castigar la exhibición de imágenes privadas sin el consentimiento de las personas, el incremento de penalidades para delitos diversos, entre ellos los cristalazos, establecer que las actas de nacimiento no tienen caducidad y facilitar las sanciones al delito de despojo.

Polémicas

En este congreso también ha habido propuestas polémicas y aprobaciones criticadas, como la decisión de no eliminar la tenencia, de aumentar el referendo, el reemplacamiento, la autorización para contratar créditos al Ejecutivo y la rehabilitación de caminos del sur a través de Asociaciones Público Privadas, entre otras.

Además, un 19.2% de las iniciativas precluyeron; sin embargo algunas ya han sido presentadas nuevamente, como los matrimonios igualitarios.

Ejecutivo

Al gobernador mexiquense, a diferencia de otras Legislaturas no es el gran legislador, no le han aprobado todo lo que ha presentado, aunque sí algunos créditos y no propuestas como el reemplacamiento.

Sin embargo siguen pendientes iniciativas como las de construir dos centros penitenciarios a través de Asociaciones Público Privadas y la Ley de la UAEM.

Datos

En dos años:

  • 535 iniciativas presentadas
  • 117 aprobadas
  • 313 pendientes
  • 103 precluidas
  • 2 retiradas

*Solo contamos las propuestas de los grupos parlamentarios

Iniciativas presentadas y aprobadas

Grupo parlamentarioIniciativas presentadasIniciativas aprobadas y el% que representan
Morena166 (31%)52 (31.3%)
PAN128 (23.9%)22 (17.1%)
PRD82 (15.3%)13 (15.85%)
PVEM58 (10.8%)7 (12%)
PT37 (6.9%)7 (18.4%)
PRI32 (5.9%)14 (43.75%)
Encuentro Social22 (4.1%)2 (9%)
Diputados sin Partido10 (1.8%)0
Ejecutivo56 (9.4%)46 (73%)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos