Sufrirá Edomex recorte millonario en gasto federal para 2021

Edomex será la décimo novena entidad más afectada del país por esta medida presupuestal
15 noviembre, 2020

 El siguiente año el Estado de México tendrá una caída de 4 mil 78 millones de pesos menos de los recursos federales que recibió en el 2020, al pasar de 211 mil 808 millones a 207 mil 730 millones de  pesos.

De acuerdo con el paquete fiscal federal aprobado, el gasto federalizado que se entrega a las entidades pasará de 1.9 a 1.8 billones para las entidades federativas, pues la recaudación federal cayó en 4.5 por ciento, debido a la disminución de los ingresos tributarios y a una menor actividad económica.

Con eso, será la décimo novena entidad más afectada, pues el estado más impactado será Campeche, seguido de Tabasco, Nayarit, Sonora, Morelos, Guanajuato, Quintana Roo, Querétaro, Coahuila, Ciudad de México, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Hidalgo, Colima, Jalisco, Tlaxcala, Oaxaca.

Aún así, el monto que le corresponde al Estado de México es el más alto del país, seguido de Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas. Les siguen: Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Hidalgo, Sonora, Tabasco, San Luis Potosí, Coahuila.


El monto que le corresponde al Estado de México es el más alto del país


En contraste, en programas y proyectos de inversión a la entidad le asignarán 41 mil 307 millones de pesos, un incremento superior a los 26 mil millones de pesos, en relación con el 2020.


La entidad mexiquense es una de las que están consideradas dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno federal para el año 2021, por lo cual el presupuesto incluye dinero etiquetado para algunas obras.

Entre ellas, destaca el Sistema Metropolitano Aeroportuario que incluye la construcción del Felipe Ángeles y recursos para las terminales aéreas de Toluca y la Ciudad de México, a fin de mejorar la interconectividad.

Para ese sistema la Legislatura federal apartó 21 mil 314 millones, pero también etiquetó para el Tren Interurbano México-Toluca 7 mil millones de pesos y para el parque ecológico del Lago de Texcoco otros mil 400 millones. 

La lista de proyectos prioritarios incluyen el Tren Maya, becas, las universidades para el bienestar, la refinería Dos Bocas, las pensiones para adultos mayores que tendrán el presupuesto más alto con 135 mil 662 millones de pesos.

El gasto federalizado representa el 29.7 por ciento del gasto neto total estimado en el paquete económico 2021, y de acuerdo con un análisis de la bancada de Morena, el monto de transferencias a entidades federativas y municipios tendrá  un decremento real del 5.5 por ciento respecto a lo aprobado en  2020, es decir, de 42 mil 782 millones de pesos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos