Categorías: Política

Suspende Tribunal Electoral de Bolivia entrega rápida de resultados

A horas de las elecciones en Bolivia, el órgano electoral anunció la suspensión del sistema rápido de difusión de resultados preliminares de la votación, aduciendo que no proporcionaría suficiente certeza en relación a los datos oficiales.

«Cuando no existe la certeza de que se va a tener el volumen suficiente de información para que el resultado vaya a ser muy similar al de los resultados oficiales, es preferible prescindir del sistema de difusión de resultados preliminares», explicó el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, en conferencia de prensa.

De esta manera, los resultados preliminares de los comicios no se conocerán tan rápidamente la noche del domingo, como el TSE había prometido, y se irá directamente al cómputo oficial, más lento.

«El domingo en la noche no vamos a tener el resultado oficial y final. Esto nos va a tomar algunas horas adicionales y es importante que la ciudadanía tenga paciencia porque el resultado va a ser confiable, (aunque) un poco más lento», anotó Romero.

Justificó que «el país no puede arriesgarse a tener resultados que no le generen certeza» y que con la decisión adoptada a última hora, la ciudadanía «tendrá un resultado sin ápice de dudas», algo imprescindible en un contexto tan polarizado.

Si bien el plazo legal para la difusión de los datos oficiales es de cinco días, Romero dijo que se instruyó a los tribunales electorales regionales que redoblen esfuerzos para recibir la mayor cantidad posible de actas para tener cuanto antes el mayor volumen posible de datos oficiales.  

La ciudadanía podrá seguir directamente el conteo oficial a través de la página oficial del ente electoral.  Los candidatos favoritos son el izquierdista Luis Arce, del partido del expresidente Evo Morales, y el expresidente centrista Carlos Mesa.

Romero indicó que la decisión fue comunicada a los partidos políticos y a las misiones de observadores internacionales que llegaron al país. Detalló que en el marco de la transparencia estará permitido el conteo público de votos, el fotografiado de las actas de votación y que los partidos tengan acceso a las copias de ellas.© Agence France-Presse

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: elecciones

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años