Categorías: Política

Tendrán servidores públicos licencias de paternidad de hasta 45 días

En el Estado de México se podrán otorgar licencias por paternidad a servidores públicos hasta por 45 días naturales con goce de sueldo íntegro.

Las y los diputados locales aprobaron en comisiones las reformas al artículo 65 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios propuestas por el Ejecutivo mexiquense.

Esos cambios aplican básicamente para cuatro cuestiones:

  1. Para servidores públicos hombres, a fin de que apoyen a las madres cuando llegue un nuevo miembro de la familia;
  2. Para adopciones;
  3. En partos múltiples; y
  4. Por cuidados parentales.

Con las reformas aprobadas se extiende el período de licencia por paternidad a servidores públicos hasta por 45 días naturales, cuando actualmente la ley les otorgaba solo diez. El objetivo es promover la atención y cuidado de las y los hijos, e impulsar un rol más activo de los hombres.

En casos de adopción también se modifica la ley para que los servidores públicos cuenten con los mismos 45 días naturales de período de licencia con goce de sueldo íntegro, a partir de que se otorgue la adopción, pues en estos momentos ese apoyo solo se da a las madres.

Te puede interesar: ¿Vas a tramitar tu licencia de conducir en el Edomex? Aquí te decimos cómo

Además, las y los servidores públicos podrán solicitar licencias adicionales de maternidad o paternidad también por 45 días naturales, en caso de partos múltiples, pero deberán presentar una constancia médica que lo acredite.

Finalmente también se podrá otorgar una licencia por ese mismo período, con sueldo íntegro, a empleados de gobierno que tengan la guarda y custodia del hijo o la hija menor de 12 años y que padezca una discapacidad, o enfermedad crónica. Aquí el objetivo es apoyar a madres y padres solteros.


Durante los trabajos de las comisiones las diputadas Lilia Urbina, del PRI; Lourdes Garay de Encuentro Social y Araceli Casasola del PRD destacaron que la reforma impulsa la paternidad equitativa, la corresponsabilidad, a fin de terminar con estereotipos y Elba Aldana de Morena consideró que ese esfuerzo es mínimo, pues el gobierno estatal no debe olvidar el desfalco en el Issemym, que debe ser investigado, como ya lo solicitaron.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años