Además de patrullas, motocicletas y camiones de volteo, el ayuntamiento de Toluca también rentó otras 33 unidades por 31 meses: 13 camiones recolectores para basura, otros dos camiones de volteo, 5 camionetas para levantar contenedores y 13 Pick Ups doble cabina de diferentes características.
Todos fueron rentados a la empresa Lumo Financiera del Centro, S.A. de C.V. SOFOM ENR, por un monto de un millón 864 mil 516 pesos.
De acuerdo con el contrato DGA/DRM/015/2019, el ayuntamiento pagará a la empresa por el «servicio» 1.864 millones de pesos, ya con IVA, y ese servicio será por 31 meses: del 6 de abril del 2019, al 30 de octubre del 2021, es decir, que si los pagos son mensuales, al final el municipio pagará más de 57.7 millones por la renta de los 33 vehículos.
La renta de unidades
El contrato -que señala pocos detalles- precisa el arrendamiento de unidades vehiculares terrestres, primero: 12 camiones recolectores y compactadores para basura con carga trasera, modelo 2019, que entre otras cosas, debía tener prensa expulsora en lámina troquelada, tolva con sistema de barrido y compactación, pistones, bomba hidráulica, ciclo de compactación de 20 segundos, depósito de líquidos lixiviados de 200 litros, mangueras y conexiones de alta presión, escalera lateral y garantía de 31 meses.
Por cada uno de los 12 camiones recolectores el precio señalado en el contrato es de 74 mil 669.18 pesos y por la docena, totalizan 896 mil 30.13 pesos.
Además, se arrendaron dos camiones de volteo reforzados, tipo roca con capacidad de 7 metros cúbicos, modelo 2019, con transmisión manual, caja de volteo reforzada, sistema hidráulico, mangueras y conexiones de alta presión, ganchos para amarre de lonas laterales y parte trasera, sistema eléctrico con registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Por cada uno de ellos, el costo para el ayuntamiento de Toluca es de 66 mil 127 pesos que suman 132 mil 255.11 pesos.
Aparte, se rentó un camión recolector compactador para basura, carga trasera, modelo 2019, cabina abatible, equipado con recolector compactador para basura, carga trasera, prensa expulsora en lámina troquelada, tolva con sistema de barrido y compactación, sistema hidráulico, prensa expulsora para desalojar basura, depósito de líquidos lixiviados, tubería, mangueras. El costo es de 61 mil 821.29 pesos.
Los costos, según el contrato, son por el servicio, y éste, se prestará por 31 meses, lo que significa que la rentas de 33 unidades por más de dos años y medio costará al ayuntamiento 57.79 millones de pesos.
En el mismo contrato el ayuntamiento de Toluca rentó 5 camionetas con sistema hidráulico Roll Off de 3.5 toneladas para levante de contenedores, modelo 2019, con sistema hidráulico, contenedor abierto, fabricadas en alta resistencia con garantía de 31 meses. El costo de cada una es de 40 mil 255.34 pesos que suman 201 mil 276.72 pesos.
La última renta es de 8 Pick Up doble cabina transmisión manual medidor de viaje reloj digital por las cuales pagó 28 mil 211.07 pesos por cada una y una suma total de 225 mil 688 .53 pesos.
También se arrendó otras 5 Pick Up doble cabina con un costo por cada una de 18 mil 53.92 pesos, es decir, 90 mil 269.61 pesos.
Los costos, según el contrato, son por el servicio, y éste, se prestará por 31 meses, lo que significa que la renta de 33 unidades por más de dos años y medio costará al ayuntamiento 57.79 millones de pesos. La empresa
Lumo Financiera del Centro, S.A. de C.V. SOFOM ENR es la prestadora del servicio, se constituyó en el año 2011 como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, especializada y enfocada en el sector Gobierno para atender las necesidades de financiamiento y arrendamiento del sector público
Ha operado, de acuerdo con su página, financiamiento para estados y municipios y arrendamiento a los tres niveles de gobierno.
Entre los beneficios que señala para el servicio de arrendamiento destaca plazos de contratación de equipo nuevo de 12 a 60 meses, no requiere enganche, ni pago inicial. La contratación no computa como deuda pública y no requiere autorización del Congreso local.
Al final del contrato se ofrece la opción de compra a valor residual, o al renovar el contrato se sustituyen los bienes por activos de nueva generación y se reducen los costos de mantenimiento