Representantes de los tres poderes del Estado de México recibieron este lunes el protocolo de investigación legislativa para el análisis y estudio de la reforma constitucional y el marco legal de la entidad por parte del secretariado técnico, encargado de ese análisis e integrado por cinco personas.
Ese documento será el eje de ruta a seguir para generar el plan de trabajo en busca de una reforma a la Carta Magna, a otras leyes, pero también a las instituciones de la entidad. Trabajarán con el presupuesto mínimo, aunque no dieron cifras y anunciaron que en junio podrían tener una propuesta de reforma integral.
Los titulares de los poderes Legislativo, Judicial, Maurilio Hernández y Ricardo Sodi, respectivamente; así como el secretario general de Gobierno Ernesto Nemer recibieron el documento y coincidieron en la necesidad de dejar diferencias y trabajar por mejores leyes e instituciones eficientes que den respuesta a las y los ciudadanos.
El secretariado realizará foros, conferencias, consultará a especialistas para buscar una reforma profunda a la Constitución mexiquense, a las leyes que de ella emanan, y a instituciones, con la participación de actores de todas las fuerzas políticas.
El senador Higinio Martínez, autor de la propuesta, pidió a todas las fuerzas hacer aportaciones, así como a los poderes Judicial y Ejecutivo, y aprovechó para señalar que en el Tribunal Superior la justicia todavía es un anhelo y para pedir al Ejecutivo cumplir con todas y todos los mexiquenses. También comentó que deben quedar fuera diferencias egoísmos y disputas para trabajar por la ciudadanía.
En tanto, Ricardo Sodi titular del Poder Judicial confío en que los trabajos derivarán en instituciones eficientes, consideró que se inaugura un pentatlón político y advirtió que lo que materialicen será orgullo para las futuras generaciones.
A su vez, Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local dijo que buscan transformar las instituciones y cumplir con el mandato que le dieron en las urnas de lograr equidad, justicia social, oportunidades; por lo cual integrarán a todas las fuerzas políticas, académicos, investigadores en un ejercicio histórico para revisar la Constitución, leyes orgánicas y la legislación en diferentes materias.
El secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer afirmó que desde su llegada el actual gobernador Alfredo del Mazo dio instrucciones de modernizar el marco legal y estar a la altura de los nuevos tiempos y el objetivo de estos trabajos es generar mejores condiciones de progreso, bienestar para las y los mexiquenses. Llamó a todas las expresiones a sumarse y a aportar, a fin de que nadie quede excluido.