Categorías: Política

Van empresarios y sindicatos por inclusión ciudadana en reforma a la Constitución mexiquense

Los representantes del sector empresarial y sindical aceptaron este martes sumarse a este que refirieron como un “trascendental llamado” a los trabajos de análisis de reforma a la Constitución del Estado de México y ordenamientos que de ella derivan, según informaron a través de un comunicado.

Para entender mejor: Comienzan los trabajos para reformar la Constitución del Edomex

En videoconferencia de prensa conjunta con Óscar Moreno Moreno, Presidente del Congreso Laboral del Estado de México y Jorge Díaz Galindo Hurtado, Oficial Mayor de la CTM en el Estado de México, Laura González Hernández, Presidenta del CCE Estado de México sostuvo que hay algunos temas que solicitan se incluyan en los trabajos de reforma constitucional:

•    Considerar la participación ciudadana permanente en la creación e instrumentación de políticas públicas de todas las áreas de gobierno de forma vinculante.
•    Lograr una política económica que facilite y defienda el empleo, privilegie la actividad económica lícita, fortalezca la atracción de inversiones y garantice certeza jurídica a los generadores de empleo.
•    Fortalecer las leyes en cuanto a seguridad e impartición de justicia, así como medidas para la eliminación de la corrupción e impunidad.

De igual forma los líderes sindicales hablaron de temas prioritarios para su sector como salud, empleo y combate a la impunidad.

Los tres líderes coincidieron en la necesidad de una actualización de la Constitución mexiquense, lo cual pondría a la vanguardia al Estado de México y se declararon listos para participar en los trabajos que se les requiera por parte del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México.

Este mensaje se dio al concluir la presentación del Protocolo del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México en la LX Legislatura mexiquense, donde los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial también coincidieron en hacer de este ejercicio un espacio donde tenga cabida la participación ciudadana.

AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años