En las últimas 24 horas, 380 mexiquenses más logran salir adelante del covid-19. A la fecha ya son 28 mil 312 que se recuperan de la enfermedad. En contraste, otras 53 personas fallecieron de un día a otro. Hasta este 29 de julio se reportan 7 mil 961 decesos en el Estado de México por este virus.
De acuerdo con el informe diario de la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal, para este miércoles el número de casos positivos en la entidad subió a 51 mil 555, lo que representa 444 más que lo reportado el martes.
En tanto, la cifra de casos sospechosos pasó de 20 mil 074 a 20 mil 254, es decir 180 más en el mismo lapso, mientras que los considerados activos aumentaron en 142, de manera que actualmente hay 2 mil 044 pacientes en esa condición.
En la conferencia vespertina de este miércoles sobre la situación de la pandemia en el país, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presentó un panorama detallado sobre el proceso de desarrollo de las vacunas contra el SARS-COV-2.
Destacó que se recomienda vigilar con riguroso monitoreo de seguridad los ensayos clínicos de vacunas y medicamentos que se llevan a cabo, «no por estar en la epidemia y por tener prisa, vamos a descuido eso: seguridad y eficacia».
El funcionario federal destacó que México ya presentó una carta de interés para participar en la estrategia global de distribución de vacunas Covax Facility, a través del uso del Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud.
Explicó que por normatividad participa la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como la dependencia a su cargo. En ese contexto, el secretario también dijo que Birmex, (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V.) está en reestructuración, ya que «las vacunas son un bien de la nación».