La segunda quincena de agosto acumuló 933 muertos y 6 mil 976 casos positivos a covid-19 en el Estado de México; luego de una disminución común registrada los fines de semana, este lunes, según datos federales, en la entidad se presentaron 342 resultados positivos a coronavirus y 21 fallecimientos.
En lo que va de la pandemia, el acumulado es de 67 mil 828 casos positivos y 10 mil 61 fallecimientos. Mientras que los casos negativos son 78 mil 801, los sospechosos 20 mil 749 y los recuperados 39 mil 159.
A tres meses de la nueva normalidad, el porcentaje de ocupación general para infectados por covid-19 en los hospitales estatales, según datos federales, es de 37%, esto es el décimo tercer lugar a nivel nacional, mientras que la hospitalización para pacientes críticos, esto es, camas con ventilador, hay una ocupación de 28%, ubicándose en el lugar décimo sexto, junto con Tabasco.
En las cifras nacionales, hoy se registraron 599 mil 560 casos confirmados, 27 mil 529 activos, 77 mil 730 sospechosos y 64 mil 414 defunciones.
A nivel internacional, en un cálculo por millón de habitantes, los países que presentan mayores casos son Perú, Brasil y Estados Unidos de América; en cuanto a la mortalidad por millón de habitantes, México ocupa el décimo lugar en la clasificación, Perú también ocupa el primer lugar en cuanto a fallecimientos.
En la conferencia de prensa vespertina, Alejandro Ernesto Svarch Pérez, coordinador general médico del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mencionó que el Instituto de Salud para el Bienestar, en conjunto con la Sedena reconvirtió 32 hospitales: 800 camas generales extras y mil 130 con ventilador por una inverssión de 5 mil millones de pesos.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…