Categorías: Salud

México enfrenta pandemia con obesidad y diabetes

El número de personas con enfermedades crónico degenerativas, como la obesidad y la diabetes, es uno de los factores que agrava la emergencia sanitaria por COVID-19 en México. Hasta 2018, en el país 8.6 millones de personas, mayores de 20 años, declararon vivir con diabetes y tres de cada cuatro adultos presentaba obesidad o sobrepeso.

También lee: Sube a 23 mil 529 las muertes por COVID-19 en el mundo

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, los padecimientos que más se han presentado en las personas fallecidas por COVID-19 en el país son tabaquismo, inmunodepresión, insuficiencia hepática, asma, diabetes y obesidad. Estas dos últimas enfermedades podrían incrementar el número de afectados graves en México, ¿por qué?

En una entrevista al diario español El País, Jean Marc Gabastou y Cristian Morales Fuhrimann, miembros de la Organización Panamericana de la Salud en México, explicaron que mientras en otros países el porcentaje de pacientes graves será el 5% del número total de enfermos, este índice en territorio mexicano podría ser de hasta 7% debido a las características de la población: “aquí hay más gente joven, sí, pero es el segundo o tercer país en diabetes y obesidad, que son factores de riesgo. Un 50 por ciento de los que entren en cuidados intensivos podrían fallecer”.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSUT 2018) reveló que en México hay 8.6 millones de personas mayores de 20 años con diabetes; asimismo, el 75.2% de la población dentro del rango de edad mencionado tiene sobrepeso u obesidad.

En 2018, la diabetes mellitus (asociada a la obesidad) fue la segunda causa de muerte a nivel nacional con 106 mil 525 defunciones, sólo por debajo de las enfermedades cardiacas que registraron 141 mil 619 decesos. Los padecimientos pulmonares y las enfermedades obstructivas crónicas se situaron en el octavo lugar con 22 mil 954 casos, mientras que la influenza y la neumonía (21, 892), así como la insuficiencia renal ocuparon los sitios noveno y décimo, respectivamente.  

Hasta el último corte de la Secretaría de Salud, en el país se tenían registrados 585 casos confirmados de COVID-19 y ocho defunciones por este padecimiento: tres en Ciudad de México, una en Durango, dos en Jalisco y dos en San Luis Potosí.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años