El Estado de México muy pronto pasará al color naranja del semáforo epidemiológico, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aunque no dio una fecha precisa para el cambio. Con 33 mil 696 casos acumulados hasta este lunes, la entidad se mantiene en el color rojo.
Para este 29 de junio, el reporte epidemiológico para el Estado de México contabiliza 17 mil 307 personas que han logrado recuperarse de la enfermedad, 11 mil 838 sospechosos de covid-19, 5 mil 345 defunciones y 2 mil 39 casos activos.
Su vecina, la Ciudad de México, ya logró pasar a la siguiente fase del semáforo. Sin embargo, intentar evitar la movilidad de los millones de mexiquenses que diariamente tienen que trasladarse a la capital del país para trabajar, principalmente, no es buena idea, expresó.
El experto en Epidemiología señaló que, históricamente, se ha demostrado que el cierre de fronteras no ha evitado que los virus, que no entienden de límites políticos, geográficos y administrativos, crucen de un lado a otro. Menos aún si se trata de dos estados de un mismo país.
Ambas entidades, dijo, son gobernadas por “políticos inteligentes, competentes y con visión de estado” (Claudia Sheimbaum en la CDMX y Alfredo Del Mazo en el Edomex) que han abordado de manera conjunta el manejo de la pandemia en la zona metropolitana del Valle de México.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…