El Estado de México inicia la semana con 430 nuevos casos confirmados de Covid-19. Hasta este 10 de agosto acumula en total 57 mil 744 y 8 mil 793 defunciones, que son 57 más que las reportadas el día anterior.
Del total de decesos 5 mil 959 corresponden al sexo masculino (67.78%) y más de 2 mil 833 al femenino (32.22%). El 93.67% de las personas que perdieron la vida, es decir 8 mil 236, lo hicieron mientras eran atendidas en un hospital.
La principal cormobilidad en estos fallecimientos fue la hipertensión arterial con el 33.96, lo que representa que 2 mil 986 mexiquenses que murieron por covid padecían de presión alta.
Del total de muertes por covid reportadas hasta este lunes en la entidad, el mayor número se registró, tanto en hombres como en mujeres, en el rango de edad de los 55 a los 69 años.
En el caso de los varones, la cifra en ese rubro es de 2 mil 505 muertes. La mayor cantidad se observa entre los 55 y los 59 años con 853 defunciones; le sigue el de 60 a 64 años con 838 y luego el de 65 a 69 con 814.
La población femenina que perdió la batalla ante el covid en el mismo rango de edades, fue un total de mil 187 mujeres.
Al revés de lo sucedido con los hombres, el estrato de edad con más casos es el de 65 a 69 años que acumula 422 muertes. En tanto, de 60 a 64 son 401 y de 55 a 59, suman 364 a la fecha.
Para este 10 de agosto se reportan. 154 casos activos menos que el domingo, al bajar de mil 718 a mil 564.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…