El cargamento de diez mil 100 dosis de vacunas anti influenza que fue robado el pasado 12 de octubre en la avenida Bordo de Xochiaca en su entronque con la autopista concesionada Circuito Exterior Mexiquense, correspondía a la zona oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la unidad de servicio subrogado estaba a cargo del órgano de operación administrativa desconcentrada del Estado de México.
El IMSS informó que presentó la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación con sede en Texcoco, al igual que la empresa responsable de la transportación del biológico y explicó que el servicio al derechohabitante no se vio afectado, debido a que se redistribuyó el biológico a las unidades de medicina familiar distribuidas en diferentes municipios del oriente mexiquense.
De acuerdo con el diario La Jornada, el IMSS “notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del total de piezas y número de lotes robados, a fin de que se tomen medidas preventivas y no se haga mal uso de los insumos”.
La Cofepris emitió una alerta sanitaria, tras ser notificada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del robo de la vacuna Vaxigrip® f.f suspensión, con número de registro sanitario 478M96 SSA, fabricada por Sanofi Pasteur, con número de lote U3J491V y fecha de caducidad JUN 21, para uso exclusivo del Sector Salud. Vaxigrip® es una vacuna para la inmunización activa contra virus de la influenza A y B.
En un comunicado, destacó que en caso de identificar fuera del sector el lote referido en su alerta sanitaria, “se recomienda no adquirirlo y realizar una denuncia sanitaria en la siguiente página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias- sanitarias para ello es importante que tenga a la mano los datos que permitan identificar el establecimiento donde se comercializan u ofertan.
Llamó a la población a reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de medicamentos, en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris farmacovigilancia@cofepris.gob.mx