La Secretaría de Salud mexiquense, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), verificó más de 25 mil establecimientos en el último año.
Lo anterior con la finalidad de garantizar prácticas higiénicas en el manejo de productos y otorgamiento adecuado de servicios tanto en comercios como en empresas, destaca el comunicado oficial número 0026/2020.
Durante estas inspecciones, realizaron más de 15 mil acciones de fomento sanitario dirigidas a propietarios, gerentes y trabajadores para difundir normas sanitarias relacionadas con la elaboración alimentos, control de materias primas y venta de artículos.
La dependencia informó que participaron 352 verificadores, quienes revisaron las condiciones de dichos espacios para identificar deficiencias que puedan afectar a la salud de la población.
Adicionalmente, capacitó a 184 mil personas que asistieron a pláticas, cursos y foros, principalmente relacionados con el manejo higiénico de alimentos, el programa “6 Pasos de la Salud con Prevención”, farmacovigilancia, bebidas, alimentos mínimamente procesados y productos pesqueros, entre otros.
Durante 2019 la Coprisem, con apoyo de los Comités Municipales de Protección contra Riesgos Sanitarios, hizo entrega de más de 74 mil folletos, trípticos y carteles con recomendaciones e información referente a la higiene en productos y la aplicación de normatividad sanitaria en los negocios mexiquenses.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…