No existen remedios contra el COVID-19

Ni el ajo, ni el agua salina, el enjuage , menos los antibióticos y la vacuna contra la influenza te salvan del coronavirus
13 marzo, 2020

El número de contagios de coronavirus ha encendido las alertas sanitarias en todo el mundo, esto ha provocado que en redes sociales se comparta información falsa sobre este nuevo virus, pues durante los últimos días han circulado “remedios” que podrían evitar su contagio:

Agua salina y enjuague bucal

Mito: Enjuagarse la nariz con agua salina y hacer gárgaras con enjuague bucal evitan el contagio de coronavirus.

Realidad: No hay evidencia de que protejan a las personas de contraer el COVID-19.

El ajo previene el contagio

Mito: El ajo puede ayudar a prevenir la infección por COVID-19.

Realidad: Si bien el ajo es uno de los alimentos más saludables, no hay evidencia de que proteja contra el coronavirus.

Uso de antibióticos

Mito: Pueden ayudar a prevenir y tratar el COVID-19
Realidad: Los antibióticos no funcionan como tratamiento para el COVID-19 y no deben ser usados como medio preventivo.Perros y gatos transmiten coronavirus.

Mito: Las mascotas domésticas como los perros y gatos son quienes transmiten el coronavirus.

Realidad: No existe evidencia de que animales como los perros o los gatos puedan contagiar el COVID-19.

Recibir un paquete de China te puedes contagiar

Mito: Al recibir un paquete proveniente de China se puede contraer el virus.

Realidad: No existe riesgo alguno al recibir un paquete, los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en objetos.

El nuevo coronavirus sólo afecta a los adultos mayores

Mito: Los adultos mayores son los más afectados por el coronavirus.

Realidad: El COVID-19 se puede contagiar a personas de todas las edades, pero las personas de la tercera edad y con enfermedades crónicas son las más suceptibles.

Se diagnostica con una prueba rápida

Mito: Con una prueba rápida y en pocos minutos se diagnostica la infección por coronavirus.

Realidad: El nuevo COVID-19 se confirma a través de una prueba de laboratorio, llamada PCR.La vacuna contra influenza protege contra el nuevo coronavirus.

Mito: Vacunarse contra la influenza nos ayuda a evitar el contagio del coronavirus.

Realidad: La vacuna contra la influenza no brinda protección contra el coronavirus; al ser un virus nuevo y diferente necesita su propia vacuna.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos