Categorías: Salud

¿Para cuándo regresamos?

Aunque no hay fechas exactas que marquen los días en los que se reanudarán las actividades de acuerdo con los sectores económicos que marca el semáforo epidemiológico, lo que sí es un hecho es que el primero de junio no terminará el confinamiento y tampoco se retomarán las actividades consideradas no esenciales.

Lee: Esto no es un juego, covid-19 sigue creciendo en Edomex 

De acuerdo con lo anunciado por el gobierno federal el pasado 13 de mayo, el próximo 1 de junio arranca la tercera etapa del plan para regresar a la “nueva normalidad”, un plan de reapertura paulatina para estimular de nueva cuenta las actividades económicas.

Este plan consta de tres fases: la primera (18 de mayo) fue la reapertura de los denominados “municipios de la esperanza”; en la segunda (18-31 de mayo) se están realizando los preparativos para la reapertura y se reincorporan las actividades de construcción, minería y fabricación de equipo de transporte; en la tercera (1 de junio) se implementará el semáforo epidemiológico, pero esto no significa que todas las actividades se reanuden el primer día de junio.

#EdoméxEnSemáforoRojoDebido al alto número de contagios que siguen registrándose en el Estado de México, las autoridades de la entidad han difundido a través de redes sociales que la contingencia en territorio mexiquense aún no termina: #EdoméxEnSemáforoRojo.

Este semáforo de alerta epidemiológica indica las fases de emergencia sanitaria en las que se encuentra una región, además señala el protocolo de cuidado que debe tener esa zona. Desde que esta herramienta fue presentada, el gobierno estatal ha insistido en que la reapertura será por regiones, etapas y de manera ordenada.

Aunque el semáforo no cuenta con fechas exactas para reanudar las actividades, sí detalla cuáles se reactivarán en cada etapa:

  • Semáforo rojo (máxima alerta sanitaria): solo actividades esenciales.
  • Semáforo naranja (alto riesgo): industrias manufactureras, espacios para la venta de alimentos, comercios, servicios de hospedaje, centros y plazas comerciales con aforo máximo para 30 por ciento.
  • Semáforo amarillo (riesgo intermedio): servicios profesionales, de mantenimiento, talleres mecánicos, salones de belleza, lavanderías y servicios al público en general que no sean de entretenimiento. Estas actividades podrán funcionar con un aforo máximo de 60 por ciento.
  • Semáforo verde (riesgo bajo): reanudarán todas las actividades, incluidas las de entretenimiento y convivencia social.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años