El nuevo secretario de Educación del Estado de México Gerardo Monroy Serrano anunció que 221 escuelas de educación particular en los niveles básica y media superior del Estado de México solicitaron una suspensión temporal por la crisis sanitaria y 26 mil estudiantes de educación básica, provenientes de escuelas particulares, se inscribieron en instituciones públicas.
El funcionario no logró dar respuesta a los principales cuestionamientos de los legisladores mexiquenses, durante su comparecencia por la glosa del tercer informe del gobernador Alfredo del Mazo, quienes cuestionaron la calidad de la educación en línea, el estrés laboral de los maestros, la lenta reconstrucción de escuelas y la falta de evaluación de los programas públicos y privados.
En el aire quedaron varios cuestionamientos como la posibilidad de reducir la carga administrativa de los profesores, si es posible abrir otra Universidad Intercultural, si tienen bien atendidos a los escolares sin luz, internet o televisión y radio.
Tampoco contestó sobre la entrega de apoyos por afinidad partidista, el nivel de asistencias a clases en línea, cómo garantizan y miden la calidad de la educación que se ofrece en línea, por qué no han terminado la reconstrucción de escuelas dañadas por el temblor del 2017, si obtuvieron un crédito de 2 mil 800 millones de pesos.
El secretario aseguró que trabajan con las empresas para que mejore y aumente el servicio de internet en las zonas donde no existe ese servicio, y en los lugares donde no hay conectividad los maestros acuden personalmente a las casas de los alumnos para dejarles tarea, recurren al perifoneo, entre otras estrategias.
Dijo que los alumnos regresarán a clases hasta que el semáforo esté en verde y no exista riesgo para ellos o para el personal y todos los planteles, de diversos niveles de educación ya adquirieron insumos que van desde gel, hasta tabletas que entregaron, en calidad de préstamo, a alumnos de escasos recursos.
Negó que exista venta de plazas, señaló que los recursos han sido muy limitados para la reconstrucción, pero verificarán cuántos falta y si la responsabilidad es de las empresas para emprender las sanciones jurídicas correspondientes.
Subrayó que está prohibido cobrar cuotas escolares, pues las entregadas han sido de manera voluntaria y en los casos que no han sido así se ha sancionado al servidor público, pero admitió que esos recursos son importantes para las instituciones y no tenerlos les afectaría.
Sostuvo que tampoco es obligatorio el uso del uniforme escolar en este ciclo escolar, pero dejó claro que reduce la diferencia social, los gastos en ropa y hasta el bullying.
Asimismo, dio a conocer que 221 escuelas de educación particular solicitaron su baja temporal, pero también en este tiempo se incorporaron 78 nueva escuelas particulares. De las primeras, 170 son de preescolar.
Enfatizó que prepararon a 53 mil docentes con al menos un programa para el uso de las tecnologías y a 30 mil de educación básica y media superior, quienes se inscribieron a 60 cursos, dos talleres y dos diplomados.
Entre las principales preocupaciones de prácticamente todos los grupos parlamentarios estuvo la desigualdad y la imposibilidad de muchos estudiantes para tomar clases en línea, el exceso de trabajo administrativo innecesario, el bajo nivel de atención en el bachillerato y educación superior, el riesgo de deserción escolar, el cobro de cuotas escolares.
Además hablaron sobre la necesidad de actualizar el servicio educativo a las nuevas exigencias, no tratar de ocultar el estancamiento con cifras que no reflejan la realidad, el tener escuelas pobres, la falta de evaluación de programas y del nivel de aprendizaje en escuelas privadas, aunado a que no saben a la fecha si la estrategia aprende en casa está funcionando realmente.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…