El estudio analizó 22 productos, 11 quesos, nueve denominaciones, estilos o tipo queso y dos preparaciones alimenticias, en ellas se encontró que hay dos marcas que tienen más agua que lácteos, y estas son: Del Rancho y Le Castell.
Aurrera, Chipilo, Caperucita y la Villita incumplen con lo que dicen el etiquetado, mientras que contienen menos al que declaran o tienen más almidón y grasas vegetales como lo es Aurrera, El Ciervo, Franja, Burr y La Villita.
En el estudio, la Profeco también encontró que la marca Precissimo Tipo Americano/México/140g no declara si es queso o imitación, solo indica “tipo Americano”; además, contiene apenas 0.9 por ciento de proteína.
Por su parte la marca “Sabores de mi tierra” Queso tipo americano rebanado/México/240g tiene menor cantidad que lo declarado; aparte de que no declara que contiene almidón y es el que menos proteína tiene (0.49 por ciento) y contiene grasa vegetal.
Los quesos amarillos que la Profeco consideró que sí cumplieron con etiquetado son: Aguascalientes, Esmeralda, Great Value, Kraft Singles, Lala, Philadelphia y President.
A partir de abril de 2021, conforme la modificación a la NOM-051-SCFI/SSA1, las denominaciones de los productos imitación deberán aparecer en la parte superior izquierda de la superficie principal de exhibición, colocando la palabra “Imitación” al principio en mayúsculas, con negrillas en fondo claro en un tamaño del doble al resto de la denominación.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…