¿Quién va ganado en la carrera por la vacuna contra el covid?

Según la OMS, ya hay 6 vacunas muy avanzadas en las que podemos depositar las esperanzas. Por su parte, los rusos prácticamente ya tienen la suya
6 agosto, 2020

Los sabios siguen en busca de la vacuna que ayude a inmunizar a la población ante el covid-19. Como la situación lo amerita, esta es la primera vez que se ha avanzado a una velocidad luz en el desarrollo de un fármaco de esa categoría.

Según la OMS, ya hay 6 vacunas muy avanzadas en las que podemos depositar las esperanzas. Por su parte, los rusos prácticamente ya tienen la suya.

Te dejamos el recuento de las más sonadas hasta el momento.

Astrazeneca

  • Desarrollada en colaboración con Óxford.
  • Entro a fase 3 desde comienzos de julio y sus ensayos clínicos continúan para dar banderazo de salida en septiembre.
  • Cubriría una demanda global a partir del primer trimestre de 2021.
  • Costaría unos 66 pesos mexicanos (al cambio de hoy).PFIZER
  • Se desarrolla junto a BioNTech.
  • En sus ensayos clínicos la vacuna llevó a pacientes a producir anticuerpos contra la nueva cepa de coronavirus.
  • Ya se encuentra en su fase final.
  • Se lanzaría en octubre para su aprobación.
  • Planea producir 100millones de dosis para final de año.
  • Costaría unos 424 pesos mexicanos (16.50 euros).

Moderna

  • Está en fase 3 y 30mil voluntarios se someten a los ensayos clínicos.
  • España participará en su producción.
  • Tendrá los resultados definitivos al final del verano.
  • Costará entre 716 y 820 pesos (32 a 37 dólares)

Vacuna rusa

  • La desarrolla el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamalei.
  • Las pruebas clínicas concluyeron el 20 de julio.
  • Se prevé que a partir del 10 de agosto se distribuya en Rusia.
  • Hay una segunda vacuna que está desarrollando el Centro Véctor, sin embargo, va más lenta y será hasta octubre cuando se reciban los resultados de los estudios clínicos.
  • Rusia ha prometido una distribución global de su vacuna para finales de año.

Sinovac

  • Es la vacuna más avanzada de China.
  • Parte de virus inactivos purificados.
  • Se encuentra en fase 3 de desarrollo.
  • Comenzó a reclutar voluntarios en julio.
  • Desde el 20 de julio Brasil participa en las pruebas de inocuidad con este fármaco y Chile también podría participar.

Sinopharm

  • La segunda propuesta de China.
  • Se encuentra en fase 3 con testeo a 15mil voluntarios a través de dos sepas diferentes de la vacuna.
  • Podría estar lista para uso público a finales de este año. 

Con información de Reuters, CNN, LT, RTVE.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos