Rebasa Edomex 60 mil enfermos por covid-19

Hoy viernes se registran 9 mil 128 defunciones; además, 556 personas se añadieron al acumulado de casos positivos
14 agosto, 2020

En un solo día, en el Estado de México, 81 personas murieron a causa de covid-19, esto es: hoy viernes se registran 9 mil 128 defunciones; además, 556 personas se añadieron al acumulado de casos positivos a la infección por el virus Sars-Cov2, con lo que se contabilizan 60 mil 361 casos.

La estadística presentada en el sitio de datos coronavirus.gob.mx muestra que en la entidad mexiquense hay, además, 22 mil 292 personas sospechosas de estar infectadas y 2 mil 136 casos activos; así como 33 mil 955 pacientes recuperados y 66 mil 830 que han dado negativo. 

De todos los casos confirmados, 46.43% son mujeres y 53.57% hombres; asimismo, 40.28 han sido hospitalizados y 59.72 son casos ambulatorios. 

Disponibilidad hospitalaria

Respecto a la disponibilidad de camas hospitalarias, esta disminuyó un punto, según el reporte federal, es de 57%, lo que significa que aumentó un punto la ocupación de pacientes infectados por el virus Sars-Cov2 de 43%; en el caso de camas con ventilador también aumentó este punto: hay una ocupación de 39% y una disponibilidad de 61 por ciento.

Semáforo naranja

En las conferencia de los viernes se presenta el semáforo epidemiológico de la semana, en él, el Estado de México permanece en naranja. En el país, sólo Campeche ha pasado a color amarillo. 

No obstante, cada estado determina las acciones a tomar con base en la dinámica y estadística de cada entidad. 

Cifras nacionales

A nivel nacional –se informó en la conferencia de prensa diaria– se ha estudiado a 1 millón 156 mil 852 personas, de las cuales 511 mil 369 han sido positivas y 559 mil 974 han sido negativas; ha habido, además, 55 mil 908 fallecimientos a causa del virus. 

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mostró algunas gráficas de un comparativo entre otros países y México, con el fin de explicar los riesgos que existen de que haya un repunte en los contagios; para ilustrar, habló del caso específico de España, donde ha habido un repunte; explicó, el desconfinamiento puede provocar un rebrote.

Se refirió asimismo a la posibilidad de que exista inmunidad, no obstante, el tiempo que lleva la epidemia no permite determinar cuánto es el tiempo que ésta duraría. 

A propósito de las elecciones que se llevarán a cabo en Hidalgo y Coahuila el próximo 18 de octubre, López-Gatellmencionó que el gobierno respalda la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para llevarlas a cabo, dijo que expertos en el tema han asesorado al INE sobre las previsiones que hay que tener para disminuir el riesgo y que éste “es un órgano autónomo, no tenemos porqué interferir en modo alguno las disposiciones legales del proceso electoral».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Síguenos

Te recomendamos