Con el objetivo de prevenir el contagio de covid-19, la Secretaría de Salud del Estado de México llama a la participación responsable de la sociedad y emite recomendaciones para que durante la décima edición del Buen Fin tome previsiones sanitarias y fortalezca las medidas preventivas para evitar la propagación y contagio del virus SARS-CoV-2.
De acuerdo con el comunicado UCS/SSEM/ISEM/535/2020 de la dependencia, el Buen Fin genera un incremento significativo en la movilidad, así como aglomeraciones en plazas y establecimientos comerciales por lo que se recomienda a la población optar por la compra en línea y evitar la exposición a zonas que podrían representar riesgo de contagios del coronavirus.
En caso de acudir a los negocios, la Secretaría de Salud sugiere a los ciudadanos organizarse para que solo acuda un miembro por familia, definir previamente el producto o servicio que desea adquirir y revisar a través de los portales de internet el establecimiento que ofrece el mejor precio para asistir de manera directa a este sitio y evitar acudir a diversos sitios.
De igual manera, recomienda no llevar a menores ni a adultos mayores, portar en todo momento cubrebocas, usar gel antibacterial, respetar la sana distancia, que es dejar un espacio de metro y medio entre personas, adoptar estornudo de etiqueta y en la medida de lo posible evitar tocar objetos de uso común como barandales y productos en exhibición.
La Secretaría de Salud recuerda a la población que el nuevo coronavirus responsable de la enfermedad de covid-19 es altamente contagioso. La forma más rápida de infectar a otra persona es a través de pequeñas gotas de saliva casi invisibles que se desprenden al hablar, estornudar o toser; además, puede sobrevivir varias horas en superficies de diversos materiales e ingresar al organismo por la boca, nariz u ojos.
Por eso, la medida más efectiva para evitar la propagación es no acceder a sitios con aglomeraciones y estar el menos tiempo posible en estos lugares, evitar el uso de dinero en efectivo y privilegiar el pago con tarjeta bancaria.
En caso de los comercios, las autoridades exhortan a respetar el aforo permitido para sus establecimientos, realizar filtros sanitarios en donde personal otorgue gel antibacterial e identifique clientes con síntomas asociados a enfermedades respiratorias.
También debe mantener un programa estricto de sanitización y limpieza de sus instalaciones, así como eficientes sistemas de ventilación, lavado de manos portátiles, señalización y garantizar equipo de protección personal a sus colaboradores, además de definir accesos exclusivos de entrada y salida.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…