El semáforo no es naranja, lo que el gobernador del Estado de México anunció el viernes pasado fue la transición hacia este color, pero el semáforo en la entidad mexiquense es color rojo.
El cambio de color de semáforo se realiza cuando los cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, tendencia de personas positivas al virus, porcentaje de casos de covid-19 y porcentaje de ocupación neta lo permiten, sin embargo, en el territorio mexiquense aún no se emparejan los indicadores.
La disminución de la demanda hospitalaria y la estabilización –según las estadísticas– en el ritmo de contagios permitió que el gobernador estableciera las medidas de esta semana –que incluyen la apertura de negegios pequeños: papelerías, tiendas de ropa, de electrónicos, mueblerías, refaccionarias, estéticas, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en general, restaurantes, hoteles, tiendas departamentales, centros comerciales y la industria manufacturera– pero no se ha pasado a semáforo naranja.
La decisión, especificó el gobernador, se tomó para aliviar la economía de las familias con pequeños negocios que, luego de más de 100 días, han mantenido cerrados sus establecimientos.
En las últimas cifras, la entidad registraba 37 mil 707 casos confirmados de coronavirus, así como 5 mil 932 muertes y, si bien, algunos establecimientos, dependiendo del municipio, se encontraban abiertos desde antes de este lunes, el anuncio oficial del gobernador moviliza a miles de personas que deberán reintegrarse a sus puestos de trabajo esperando que, la próxima semana, no exista la necesidad de dar marcha atrás.
Para que no haya dudas, este lunes, la Secretaría de Salud del Estado de México emitió el comunicado 01616/2020, en el que señala que la entidad permanece en semáforo rojo y es necesario mantener las acciones de sana distancia.
La dependencia –a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas– exhorta a quienes acudan a los negocios que reiniciarán actividades que deben utilizar cubrebocas, mantener distancia de metro a metro y medio entre personas, adoptar el estornudo de etiqueta, así como enfatizar en el lavado de manos o uso de gel antibacterial.
En los negocios abiertos, sólo se permitirá la ocupación de 30 por ciento de su capacidad.
El comunicado informa que “quienes reinician labores en el servicio público, se establece que los empleados que pertenecen a los grupos vulnerables como son mayores de 60 años, diabéticos, hipertensos, con cáncer, males cardiovasculares, lupus, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben continuar sus funciones laborales desde casa, ya que ellos retornarán hasta que el semáforo se encuentre en etapa de riesgo bajo”.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…