A pesar de la intensa campaña de concientización que lleva a cabo el municipio y el anuncio de que será obligatorio usar cubrebocas en el espacio público, en Toluca las cifras de contagio por covid-19 continúan en aumento.
Hace un par de semanas, el Ayuntamiento de Toluca dio a conocer que el uso de cubrebocas en espacios públicos será obligatorio; quienes desacaten esta medida –que todavía no ha sido publicada en la Gaceta Municipal y, por lo tanto, no ha entrado en vigor– serán sancionados hasta con cárcel.
Mientras se publica dicha medida, las autoridades municipales emprendieron una campaña para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de usar este elemento como una manera eficaz de aminorar los contagios por el nuevo coronavirus.
A través de diversas plataformas, el gobierno de Toluca trata de llamar la atención sobre el tema. Sin embargo, todavía no se logran bajar los niveles de contagio y defunciones.
Con una diferencia de 121 casos menos, Toluca ocupa el segundo lugar de defunciones por covid-19 en el Estado de México, después de Ecatepec que se ubica en primer lugar.
Los decesos en la capital mexiquense –cuya población se estima en 937 mil 994 personas, según datos del Consejo Estatal de Población (Coespo)– suman, hasta el 14 de julio, 471.
Con aproximadamente 761 mil 743 habitantes más –para un total de un millón 699 mil 737– Ecatepec contabilizó 592 fallecimientos por esta enfermedad.
En cuanto al número acumulado de casos positivos, Toluca también aparece entre los cinco primeros lugares de la lista que da a conocer la Secretaría de Salud de la entidad: los tres mil 378 casos acumulados hacen que la capital mexiquense se coloque en tercer lugar, por debajo de Ecatepec (5 mil 173) y de Nezahualcóyotl (4 mil 202); pero supera a Naucalpan (3 mil 101) y a Tlalnepantla (2 mil 525).
Cabe señalar que hay una ligera variación en los datos reportados este martes por la dependencia estatal y la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal, ya que la primera reporta tres defunciones más en el municipio de Toluca.
Al respecto, el vocero de la dependencia, Fuad Jalil explicó que la secretaría que encabeza Gabriel O’Shea reporta también los decesos de los mexiquenses que mueren en otros estados del país.
Este documento oficial debe llenarse de inmediato por un médico, el cual tendrá que poner como causa básica de la muerte: covid o probable covid, cuando la enfermedad no pudo confirmarse a tiempo con estudios de laboratorio.
Hacia finales de junio las autoridades de Toluca incluían en su conteo de defunciones también los casos sospechosos por lo que la cifra de muertes por covid se elevaba a 512 con 242 casos sospechosos. Actualmente difunde en su página de internet la información oficial de la Secretaría de Salud a nivel federal que maneja 468 defunciones confirmadas de covid en el municipio.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…