El paro que mantienen algunos alumnos de la Facultad de Ciencias de la Conducta (Facico) de la UAEM continuará de forma indefinida y pese a la fase 3 de la contingencia sanitaria, emitida por la pandemia de SARS-CoV-2. Así lo ha asegurado una de sus representantes en entrevista para AD Noticias, al asegurar que las instalaciones de esta facultad continuarán retenidas pese a la difícil situación que enfrenta la entidad y el país por el nuevo coronavirus: “terminar el paro nunca ha sido una opción», dice.
Aunque la decisión de mantener el paro y la respuesta de las autoridades es un tema que aún divide la opinión de los toluqueños, dentro del inmueble los estudiantes paristas realizan labores de sanitización, de los espacios que ocupan, cada tercer día. Asimismo, la aplicación de gel antibacterial se ha convertido más que en un protocolo en una costumbre para los alumnos paristas de Facico, quienes por su seguridad no permiten que ninguna persona que presente síntomas de cualquier enfermedad ingrese al plantel. Es más, ellos mismo han adoptado las medidas de sana distancia, reduciendo la cantidad de personas que mantienen la guardia permanente en el plantel, así como limitando el contacto entre ellos mismos.
La reanudación de las clases online, consecuencia de la pandemia, los ha forzado a cambiar a un “paro activo”, esto, de acuerdo con declaraciones de los estudiantes paristas, es un acto de represalia al vulnerar a los alumnos que se niegan a tomarlas
Estos alumnos inconformes con la respuesta y actitud que la UAEM ha tomado frente a los actos de violencia de género que detonaron el conflicto y paro de al menos 6 planteles de la UAEM, en el ápice de la crisis, no se ha librado del impacto económico que ha traído la pandemia, pues aunque afirman que las redes de apoyo continúan, los víveres se han reducido considerablemente: “si se ha visto una disminución en la ayuda, pero nosotros mismo apoyamos con lo que tengamos en casa”, reconoce la vocera de los estudiantes paristas, quien señala que si bien no se encuentran en una situación de carencia “la comida no sobra”.
El 21 de febrero estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM tomaron las instalaciones para protestar en contra de una red de pornografía presuntamente operada por un alumno del último año de la carrera de psicología, Daniel “N”. El 24 de febrero, en presencia del rector, Alfredo Barrera Baca, los estudiantes exigieron que se mejorara la seguridad dentro y fuera de las instalaciones, una revisión a la matrícula y el alto a la violencia de género dentro de la universidad.
Sobre estas demandas los estudiantes aseguran que no ha habido ningún avance, “hace más de tres semanas que no nos entregan el informe semanal”, tal como lo acordó la administración presidida por Barrera Baca, quien los implementó como muestra de su compromiso con los estudiantes. En estos reportes se desglosaban los avances en los puntos demandados, sin embargo, estos informes fueron suspendidos desde hace casi un mes, “ni siquiera está seguridad institucional, solo llega, hace acto de presencia y se va”, comenta esta vocera, quien denuncia que los delincuentes continúan rondando la zona con impunidad.
Fuera de existir una mejora, los estudiantes han sido víctimas de ataques, la madrugada del pasado 21 de abril, las mantas y pancartas que bloqueaban la vista a las instalaciones del plantel fueron retiradas. En un comunicado emitido por la comunidad estudiantil se denunciaba la ausencia de la seguridad institucional, además de informaba que el paro seguiría y se anunciaba las medidas a implementar para evitar el contagio de coronavirus entre los estudiantes que continúan dentro de la facultad.
La reanudación de las clases online, consecuencia de la pandemia, los ha forzado a cambiar a un “paro activo”, esto de acuerdo con declaraciones de los estudiantes paristas es un acto de represalia al vulnerar a los alumnos que se niegan a tomarlas. Es más, desde que inició el paro, el servicio de internet fue cancelado en la facultad dificultando el acceso a los estudiantes que se encuentran haciendo guardias dentro de las instalaciones, un acto que consideran represivo por parte de las autoridades universitarias.
El miedo de perder el semestre ha disminuido, pues en total los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta perdieron cerca de 5 semanas de clase, y de acuerdo a la ley universitaria cada periodo debe constar de 16 semanas, algo que será posible gracias a las modificaciones anunciadas al calendario académico, es decir, es casi un hecho que los estudiantes puedan terminar su semestre en tiempo y forma, sin embargo, estos estudiantes en paro anunciaron que continuarán con el paro activo hasta que sean solucionadas sus demandas.
Hasta el momento, dentro de la comunidad estudiantil que se mantiene en paro no han registrado casos o alumnos con síntomas de covid-19. Personal de la universidad ha intentado disuadir en 3 ocasiones a los paristas advirtiendo del riesgo de permanecer en esos espacios, “quieren que salgamos de sus instalaciones porque sabemos que en este país vale más una pared que la vida de las personas”, expresó su vocera, al final de la entrevista. Sobre el caso de Daniel “N” no ha existido ningún avance en la fiscalía mexiquense.