Categorías: Seguridad y justicia

Abre debate Edomex sobre Ley de Amnistía

Las primeras voces en mostrarse inconformes con la amnistía, además del PAN, son los miembros de la organización del Frente por la Familia,


En el Estado de México las iniciativas de Ley de Amnistía han empezado a generar posiciones encontradas y se anticipa un debate similar al que se dió en el ámbito nacional.

Las redes sociales se van inundando de peticiones y reclamos a las y los legisladores mexiquenses para aprobar una amnistía que sirva. Muchas van enfocadas hacia Acción Nacional, el único grupo parlamentario que al parecer no respaldará esa norma.

Las primeras voces en mostrarse inconformes con la amnistía, además del PAN, son los miembros de la organización del Frente por la Familia, quienes aseguran que ninguna mujer está en prisión por el delito de aborto, aunque Morena ha presentado estudios de organizaciones como GIRE donde se afirma que sí las hay.

Por otro lado, organizaciones defensoras de derechos humanos y familiares de personas injustamente presas ha llamado a las y los legisladores a aprobar una Ley de Amnistía que reconozca la existencia de personas injustamente presas.


Acusan falta de información y de sensibilidad de quienes creen que la amnistía es para liberar a delincuentes.


Acusan falta de información y de sensibilidad de quienes creen que la amnistía es para liberar a delincuentes.

Posturas el Congreso

El debate sobre la necesidad de la Ley de Amnistía en el Estado de México está abierto y hay posiciones encontradas en los distintos grupos
parlamentarios.

Morena y el Partido del Trabajo plantean la necesidad de otorgar amnistía a personas injustamente presas, a quienes les han fabricado delitos, no se les garantizó un debido proceso, fueron criminalizadas, o son parte de sectores vulnerables.


Morena y el Partido del Trabajo plantean la necesidad de otorgar amnistía a personas injustamente presas


Sin embargo, en la primera reunión de trabajo de las comisiones para plantear las propuestas que existen sobre ese tema los diputados del PAN mostraron una posición de rechazo hacia ese tema.

Los argumentos de José Antonio García y de Ingrid Schemelensky fueron que no es prioritaria, ni necesaria la ley, pues ya existen posibilidades como la preliberación y advirtieron que no están de acuerdo en liberar a delincuentes, ni en premiarlos.

En respuesta, los diputados de Morena Mariana Uribe, Max Correa y Julio Hernández aclararon que se trata de hacer justicia a quienes son inocentes, pero están en prisión.

Las posturas de bancadas como el PRI y el PVEM ha sido conservadoras, en espera de escuchar a las partes para tomar decisiones.

Llueven reclamos al PAN

La lluvia de reclamos en estos días han sido hacia Acción Nacional, que en el ámbito federal votó en contra de la Ley de Amnistía.

La posición blanquiazul, en comisiones, provocó que en redes sociales integrantes de organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZF), y sobre todo familiares de personas injustamente presas explicaran a los diputados panistas que existen muchas víctimas de injusticias que requieren una Ley de Amnistía.

Vía Twitter familiares y organizaciones como Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) advirtieron que la injusticia de mantener a una persona injustamente presa en la cárcel no solo es para quien está en prisión, sino también para la víctima de un delito, pues no obtiene justicia ya que el responsable sigue libre y el ilícito, impune.

Ciudadanos llamaron a los diputados del PAN a informarse, a escucharlos y a reconocer que existe fabricación de delitos y, por tanto, hay personas inocentes en las cárceles que no son beneficiarias de mecanismos como la preliberación, por lo cual es urgente una Ley de Amnistía.

El grupo de abogados defensores de derechos humanos Proyecto Cihuacóatl advirtió que el PAN desconoce la política de fabricación de culpables y le pidieron escuchar a las víctimas.

“Lamentable el @GPPAN_Edomex  en el tema de #AmnistiaQueSirva. No sólo desconoce la política de fabricación de culpables en EdoMex, sino que la solapa. Sería bueno que también escuchar  a las víctimas de esta fabricación”, tuiteó.

Claudia Juárez, en su cuenta de Twitter también advirtió que muchas personas están en la cárcel como “pagadores” de delitos, a fin de dar la imagen de que el sistema de justicia persigue y castiga delitos.

“Una ley de #AmnistíaQueSirva porque muchas de las personas que han llegado a la cárcel solo son PAGADORES que hacen parecer que en este sistema se persigue y se castiga el delito, convirtiendo a muchas personas en #InjustamentePresos SÍ al Parlamento abierto”.


Muchas personas están en la cárcel como “pagadores” de delitos, a fin de dar la imagen de que el sistema de justicia persigue y castiga delitos


Lady Plácido, hermana de Daniel, sentenciado sin pruebas por un secuestro, aclaró que no piden liberar a delincuentes, sino revisar los casos.
“La #Amnistía un ¿premio? no lo creo, es más bien la oportunidad de otorgar #Justicia y #Libertad  no pedimos que liberen a delincuentes sino que se revisen  los casos. #SomosInocentes
En #Edomex se fabrican culpables, se criminaliza la juventud, el color de piel, la pobreza”, aseguró en su cuenta de Twitter.

En tanto, la cuenta oficial de la organización Haz Valer Mi Libertad advirtió que se requiere una Ley de Amnistía, pues hay gente inocente en las cárceles.

“En el #EdoMex se requiere de una Ley de #Amnistía, ya que lo único que se ha venido haciendo es fabricar culpables y meter gente inocente a la cárcel. La cárcel solo castiga la pobreza, la ignorancia y aquellos que se atreven a luchar contra la injusticia”, tuiteó.

El abogado Antonio Lara del CDHZL afirmó cuestionó la postura panista.
“Legisladores como @IngridKSC y @PepeGarcia_MX del @GPPAN_Edomex opinan que no se puede ‘premiar con la libertad’ a las personas que han delinquido.

Coincidimos de alguna forma: yo también quiero que se juzgue a @FelipeCalderon y @Mzavalagc”, escribió vía Twitter.

Te puede interesar: Libertad a inocentes, promueve ONG Ley de Amnistía para reos

Otros usuarios explicaron a los diputados que la Ley de Ejecución de Penas y la de Amnistía son muy distintas, les pidieron sensibilidad y algunos más les reprocharon su posición, llamaron a informarse, a generar cambios y a no hacer como que no pasa nada.

En los próximos días comenzarán las mesas de trabajo donde los diputados prevén invitar a representantes de todos los sectores.

Ahí, cada bancada tomará su decisión sobre la Ley de Amnistía que para muchas personas es la única esperanza de reparar injusticias y de liberar a inocentes que están en prisión.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años