Categorías: Seguridad y justicia

Diputados posponen Ley de Amnistía, prometen sacarla en el siguiente periodo

Los diputados locales no cumplieron con la expectativa de aprobar la Ley de Amnistía en el período ordinario de sesiones que acaba de concluir, pero aseguran que no quedará congelada.

Pese a que Morena había ofrecido avalarla entre julio y agosto, al final el tiempo los rebasó y no terminaron el análisis de las propuestas.

Los diputados morenistas y autores de la iniciativa, Gerardo Ulloa y Max Correa aseguraron que esa propuesta saldrá en el receso, o a más tardar en el siguiente periodo ordinario.

Explicaron que no se avaló porque están en espera de que tanto la Fiscalía General de Justicia de la entidad, como el Poder Judicial mexiquense, la Comisión de Derechos Humanos y el Ejecutivo estatal presenten sus observaciones y planteamientos.

Sin embargo, afirmaron que ese tema es una prioridad y el análisis seguirá durante el receso, con el fin de avanzar para que la ley sea aprobada.

Ulloa dijo que tienen el compromiso de avalar esa norma, y en cuanto tengan las observaciones y propuestas de las distintas instituciones retomarán el análisis en comisiones.


Pese a que Morena había ofrecido avalarla entre julio y agosto, al final el tiempo los rebasó y no terminaron el análisis de las propuestas


Garantizó que la entidad mexiquense tendrá este año su Ley de Amnistía y no se congelará a petición de quienes se oponen a ella, pues han escuchado a todas las voces, pero tienen clara la importancia de esa norma.

También advirtió que serán muy cuidadosos de todo el análisis y de la Ley que será aprobada.

En tanto, Max Correa también de Morena, afirmó que una vez que  cuenten con las propuestas de todos los entes consultados reanudarán el análisis.

Para saber más: ¿Por qué es importante hablar de amnistía?

“Continuaremos trabajando en el receso y buscaremos que quede dictaminado para ser sometido al pleno del siguiente periodo de sesiones. Estamos esperando las observaciones del Poder Judicial, de la Fiscalía, Derechos Humanos y Ejecutivo”.

Este lunes hay Junta de Coordinación Política del Congreso local y se prevé que el presidente de ese órgano, Maurilio Hernández, plantee pedir a la Fiscalía, al Tribunal, a la CODHEM y al Ejecutivo enviar sus observaciones.

En el Congreso hay cuatro propuestas que siguen pendientes: una de Morena, una del Partido del Trabajo, otra del PRD y otra del ciudadano Humbertus Pérez Espinoza.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años