Categorías: Seguridad y justicia

Incontrolable el feminicidio en el Estado de México

Los delitos cometidos principalmente contra las mujeres siguen en aumento, de acuerdo con el reporte trimestral del Observatorio Nacional Ciudadano en el Estado de México. La tasa de feminicidios y la tasa de trata de personas reportadas aumentaron 58.3% y 83.3%, respectivamente, respecto al primer trimestre de 2019. 

El Reporte del primer trimestre de 2020 de incidencia delictiva del Laboratorio de Seguridad Ciudadana (LSC) señala que, en un año, el Estado de México pasó del lugar 18 al 13, y la tendencia del feminicidio permanece al alza. Los feminicidios reportados aumentaron en 5 de los 18 distritos judiciales, respecto al primer trimestre de 2019.

En cuanto a los municipios, Cocotitlán presentó la mayor tasa de feminicidio en el primer trimestre de 2020, con 7.33 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes. A este le siguió Coyotepec con 4.54 CI por cada 100 mil habitantes y Amatepec con 3.49 CI por cada 100 mil habitantes. En el documento también se destaca que la trata de personas reportada en el Estado de México pasó del lugar 16 al 10 en el ranking nacional. Además, 4 de cada 10 víctimas de trata de personas fueron mujeres mayores de edad y 24% del total de víctimas reportadas fueron menores de edad.

Por otro lado, la tasa de homicidio doloso disminuyó 6.1% respecto al primer trimestre de 2019. Sin embargo, tan sólo 38 municipios de los 125 del Estado de México no reportaron ninguna CI por homicidio doloso, es decir, en el 70% de los municipios se reportó al menos una CI durante el primer trimestre de 2020.

El municipio que presentó la mayor tasa de homicidio doloso en el primer trimestre de 2020 fue Jilotzingo, con 25.48 CI por cada 100 mil habitantes. A este le siguió Zumpahuacán con 16.06 CI por cada 100 mil habitantes y Temascaltepec con 15.62 CI por cada 100 mil habitantes.

En el LSC nos preocupa el municipio Coacalco de Berriozábal, ya que ocupó el primer lugar en el ranking mexiquense por robo a transeúnte, segundo lugar por robo a negocio y el tercer lugar por robo con violencia. La tasa de robo a transeúnte fue de 86.79 CI por cada 100 mil habitantes.Igualmente, el municipio Ecatepec de Morelos ocupó el primer lugar en el ranking estatal por robo con violencia y el quinto lugar por robo de vehículo. La tasa de robo con violencia fue de 86.79 CI por cada 100 mil habitantes.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años