José Jesús Buendía Romero, dirigente del PRD en esta localidad, aseguró que renovar al partido del Sol Azteca significa reorganizarlo, replantear objetivos y definir metas, para consolidarlo como un partido organizado, competitivo y con presencia nacional, quien sostuvo que la enorme cifra de participantes en planillas sólo puede significar una cosa: que la pluralidad al interior del instituto reforzará su importancia como actor fundamental del desarrollo nacional. En entrevista en sus oficinas, el líder perredista, destacó que quienes señalan a Jesús Ortega -candidato de Nueva Izquierda a la dirigencia-, como supuesto instrumento del gobierno federal para dividir al partido, demuestran una postura “simplista, precipitada y fuera de la realidad”, ya que este líder proviene de una lucha social intachable y plena de conquistas a favor de los débiles. Explicó que aquí en Chimalhuacán, las expresiones que apoyan a Ortega son básicamente Nueva Izquierda, el Grupo de Acción Política y Alianza Democrática Nacional, mientras que a Alejandro Encinas lo ayudan grupos como UPREZ e Izquierda Social. “Dicho de otra manera -añadió Buendía-, el 80 por ciento de la militancia chimalhuaquense está con Ortega, y no creo que se equivoque en su elección”. Resaltó que el PRD, tras 18 años de existencia, ha alcanzado la “mayoría política” y, gracias a la madurez que lo soporta, se halla dispuesto a conquistar la presidencia municipal, las diputaciones locales y federales y la Presidencia de la República en 2012. Apuntó que en este municipio, además del PRD, otros partidos como PAN y PRI consideran que el mayor obstáculo para el progreso de la ciudadanía se llama Antorcha Popular, y la tarea más importante es desterrarlo de las preferencias electorales. David González Magaña, líder local del Partido de la Revolución Democrática, sostuvo por su parte que en Chimalhuacán, la inseguridad es propiciada por la corrupción del gobierno municipal y los homicidios de la Policía. Dijo que esta situación se arrastra desde el trienio de Miguel Ángel Casique Pérez, y la prueba más palpable fue el doble homicidio de periodistas -ocurrido hace unos días en el barrio Xochiaca-, y los constantes feminicidios. “Aquí, dijo, los gendarmes hasta se suicidan luego de cometer sus atrocidades”. Lamentó que el procurador de la entidad, Abel Villicaña Estrada, caiga en el argumento fácil de no contar con elementos suficientes para investigar los ilícitos o llevar a cabo las órdenes de aprehensión. Dijo que el Estado de México ocupa el primer lugar en atentados contra mujeres, en tanto que Chimalhuacán destaca por la connivencia de la policía con el hampa organizada.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…