Categorías: Opinión

Se dice que

Luis Videgaray fue quien diseñó y dirigió el mecanismo para el desvío de recursos públicos conocido como “Estafa Maestra”, ha revelado Emilio Zebadúa en su declaración ministerial. Muy inteligente, muy preparado, pero Videgaray siempre fue un pillo, un rufián. Hace un par de meses, aquí se escribió cómo ya desde antes Videgaray operaba de esa forma. Un ex rector de la UAEM dio detalles de cómo Videgaray en alguna ocasión le pidió que le permitiera movimientos irregulares para extraer dinero vía la universidad, a lo cual se negó y eso le costó el ostracismo político posterior. Así de vulgar.

*

Si se hurgara en la historia reciente de las finanzas públicas estatales, digamos de los dos anteriores gobiernos, se encontrarían muchos esqueletos en el closet y basura bajo los tapetes. Destruyeron mucha información con una sistemática operación limpieza para borrar evidencias, pero el desaseo fue de tal magnitud que hoy todavía es posible documentarlo y sancionarlo. Solo falta que se quiera.

*

La presión de grupos y personas para echar de la dirigencia estatal del PRI a Alejandra del Moral, va en aumento conforme se aproximan los tiempos legales para resolver las candidaturas. Quizá las verdaderas intenciones no sean las de dislocar a su partido con un cambio abrupto en la dirigencia, sino influir. Tomar posición para negociar espacios. Alejandra no se irá, está bien afianzada y en el entendimiento de que pactar y conciliar es el único camino viable para la recuperación.

*

Para sorpresa de muchos, Proyecto 21, de Ricardo Moreno, poco a poco se ha fortalecido y le falta poco para consolidarse como el grupo de presión más vivo y dinámico de MORENA en el valle de Toluca. Mediáticamente se ha posicionado muy bien en tan corto tiempo y el grado de reconocimiento a población abierta es considerable, sobre todo en Toluca. Quienes pensaban que Juan Rodolfo y su estructura podrían derrotarlo fácilmente en la encuesta para decidir la candidatura, se equivocaron. La moneda está en aire.

*

La alianza PRI-PAN, como ya es una realidad en otros estados, es posible en el Edomex para el proceso del próximo año, pero muy poco probable. Enrique Vargas, el alcalde de Huixquilucan convertido en líder panista de facto, alienta desde hace tiempo esa estrategia, pero ha encontrado resistencias prácticamente insalvables en el grupo que hoy controla al PRI mexiquense. Parece obvio que el gobernador Alfredo Del Mazo decidió correctamente mantener su pacto de Estado con el presidente antes que exponer la gobernabilidad y la gobernanza con una aventura electoral. Hizo lo correcto desde la perspectiva del beneficio colectivo.             

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años