Amplía UAEM espacios académicos y su oferta educativa 

  Toluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó por unanimidad, la creación de la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, que iniciará actividades en agosto de 2017, y la Maestría en Periodismo de Investigación, que será ofertada en la Facultad de Lenguas. En sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, se aprobó también el Acuerdo por el que se reconoce la Cultura como un Derecho Universitario y hacer un reconocimiento público al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por su apoyo a la UAEM en materia financiera y en el involucramiento para la articulación
27 octubre, 2016

 

Toluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó por unanimidad, la creación de la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, que iniciará actividades en agosto de 2017, y la Maestría en Periodismo de Investigación, que será ofertada en la Facultad de Lenguas.

En sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, se aprobó también el Acuerdo por el que se reconoce la Cultura como un Derecho Universitario y hacer un reconocimiento público al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por su apoyo a la UAEM en materia financiera y en el involucramiento para la articulación de políticas públicas.

De igual manera, el rector Jorge Olvera García tomó protesta a los directores del Centro Universitario UAEM Ecatepec, Maestro en Ciencias de la Educación, Marco Antonio Villeda Esquivel, y el Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, Maestra en Administración, Ivón Nohemi Olivares Morón.

Sobre el Acuerdo por el que se reconoce la Cultura como un Derecho Universitario, en beneficio de alumnos, profesores y trabajadores administrativos de la institución, se destacó que su importancia radica en que la cultura es un agente de cambio social.

Además, este acuerdo coloca a la UAEM a la vanguardia, como una de las pocas instituciones de educación superior de México que inscribe a la cultura en todos sus instrumentos de planeación jurídicos y de proyección institucional. Permitirá que exista un sustento jurídico para el respeto a las distintas manifestaciones culturales, pero también que los universitarios puedan practicarla y haya posibilidades reales de combinarla armónicamente con actividades académicas y deportivas.

Tlalnepantla de la UAEM ofertará cuatro licenciaturas

La Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, para la cual inicialmente el gobierno del Estado de México destinó 80 millones de pesos, permitirá a la institución mexiquense ampliar su oferta educativa, a través de programas de nivel superior y posgrado acordes a la dinámica estatal y a las prioridades de desarrollo regional. Inicialmente ofertará las licenciaturas en Administración, Logística, Medios Alternos de Solución de Conflictos y Negocios Internacionales Bilingüe.

Al respecto, Jorge Olvera García puntualizó que este espacio universitario responderá a la necesidad de formar profesionistas para atender las demandas sociales y educativas de la región. “Tlalnepantla es un gran polo de desarrollo y de demanda de estudios universitarios, con una población de más de 200 mil jóvenes para cursar estudios de licenciatura”.

La Maestría en Periodismo de Investigación, con una duración de cuatro semestres, tiene como objetivo formar recursos humanos de alto nivel, capaces de ejercer de manera ética y responsable el periodismo de investigación de cara a la sociedad de la información.

Ell rector destacó que con estas acciones, la Autónoma mexiquense refrenda su compromiso con la educación superior de calidad, en beneficio de los mexiquenses, principalmente de los jóvenes, y cumple una demanda de diversos medios de información del estado y el país, pero también refrenda el compromiso de la UAEM con la libertad de expresión y la libertad de ideas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam