Toluca, Méx.- Anualmente los especialistas del laboratorio Estatal de Salud Pública, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), analizan más de 60 mil laminillas para diagnosticar cáncer cervicouterino, de las cuales alrededor del 2 por ciento resultan positivas y reciben el tratamiento gratuito.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, celebrado este 26 de octubre, personal del Laboratorio Estatal se sumó a la celebración y realizó diversas actividades para promocionar la prevención del cáncer, ya que el de mama y cervicouterino son las principales causas de muerte entre la población femenina.
María Dolores Ramírez Hernández, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, refirió que cada año se realizan 60 mil lecturas de laminillas que mandan los diversos hospitales del ISEM para el diagnóstico del cáncer cervicouterino.
La funcionaria recordó que en México mueren cada año alrededor de 400 mujeres, fallecimientos derivados de esta neoplasia y que en la entidad la meta es llegar a cero defunciones, por lo que es importante recordar a las mujeres que es 99 por ciento curable si se detecta a tiempo, pero sobre todo el 100 por ciento prevenible.
En este contexto, dijo que “existen cuatro acciones básicas para prevenirlo: La vacunación contra el VPH, la promoción del uso correcto del condón, que reduce el 70 por ciento de transmisión del VPH; la disuasión del consumo del tabaco, y la detección y tratamiento de lesiones pre cancerosas en todas las mujeres mayores de 25 años”.
Ramírez Hernández explicó que las mujeres más propensas a tener este tipo de cáncer son aquellas que iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años de edad, han tenido más de tres compañeros sexuales, más de tres partos, fuman, tienen problemas de desnutrición, y han adquirido el Virus del Papiloma Humano.
Asimismo, exhortó a las mexiquenses a realizarse los estudios para detectar el cáncer de mama y a auto-explorarse, pues cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un caso de cáncer de mama, siendo la primera causa de muerte en México con cinco mil 600 mujeres al año.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…