Un regalo para familiares de víctimas de feminicidio

La colecta de obsequios para hijos de víctimas de feminicidio es un esfuerzo solidario de mujeres para mujeres.
5 enero, 2020

Luego de que una mujer es asesinada, siempre, hay heridas que subsanar; tras un feminicidio las cosas no pueden ser como antes, especialmente cuando a las mujeres muertas les sobreviven niños, quienes pasan el cuidado de familiares o amigos.

Ante la cada vez más alta cifra de feminicidios en el Estado de México y la invisibilización de los casos existentes, así como la poca acción de las autoridades, quienes tienen la obligación de garantizar la seguridad de la población, diversas asociaciones civiles organizaron una colecta de regalos y juguetes para los niños, hijas e hijos de víctimas de feminicidio.

Este sábado, tras una jornada cultural en la que participaron magos, cuenta cuentos, una estudiantina y otros artistas solidarios se entregaron los juguetes, así como despensas, frazadas y regalos recolectados en días pasados por las asociaciones civiles Apapachemos violeta, Feministas Team, el Observatorio Ciudadano de Género, Lesbianas Random y activistas independientes, Si no están ellas no estamos todas, entre otras.

Las receptoras de lo obsequios fueron niños y familias de mujeres asesinadas en el Estado de México y en la ciudad de México, explicó en entrevista Elizabeth Machuca, una de las organizadoras de la iniciativa, cuya hermana fue asesinada. Machuca mencionó que existen, en la ciudad de México, algunos casos de colectas que no han sido entregadas a los destinatarios.

Ciudades importantes del Estado de México se encuentran entre los municipios con más delitos de feminicidios; Toluca, de enero a noviembre de 2019, presentó 8 casos; Ixtapaluca y Chimalhuacán 7 casos cada uno y Ecatepec 6 casos; en total, en toda la entidad, se presentaron 109 feminicidios, mas de 80 por ciento cometidos contra mujeres mayores de 18 años.

La entrega tiene la intención de apoyar a las familias de las mujeres que han sido víctimas de feminicidios, además de que se trata de un trabajo coordinado que tiene otras iniciativas de erradicación de la ciolencia, acompañamiento y apoyo a familiares de desaparecidas y víctimas de violación.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos