Categorías: Sin categoría

Buscarán encuentro con nuevo titular del Poder Judicial

La solicitud de magistrados a los diputados locales para que respeten al Poder Judicial y los tomen en cuenta en las reformas que se lleven a cabo encontró respuesta en el Congreso local. Sin embargo, los legisladores también piden lo mismo al Tribunal Superior, al que le solicitan que respete las decisiones de los legisladores con la advertencia de que no esperan indicaciones, ni “líneas” de nadie.

En el marco de la presentación del nuevo titular del Poder Judicial, el presidente saliente Sergio Medina Peñaloza pidió al Congreso mexiquense respeto al Poder Judicial, mientras que el entrante, Ricardo Sodi Cuellar consideró que los legisladores debieron tomarlos en cuenta en las últimas reformas que hicieron.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Maurilio Hernández, afirmó en entrevista que buscarán una reunión con el nuevo titular del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi. Sostuvo que si bien, atienden la petición de respeto por parte del Poder Judicial, consideró que han actuado en el ámbito de su responsabilidad legislativa y con comunicación permanente con ese poder.

“Atendemos la petición; nosotros creo que única y exclusivamente hemos actuado en el ámbito de nuestra responsabilidad que es la legislativa y así seguiremos actuando: con respeto. Hemos tenido comunicación permanente con el Poder Judicial, en reiteradas ocasiones la Junta se reunió con el Consejo de la Judicatura”.

Advirtió que el hecho de que no haya coincidencias al 100 por ciento no implica que no haya comunicación entre ambos poderes y adelantó que la relación será como hasta ahora: de respeto entre pares, a magistrados y jueces, a su función y a su trabajo.

No obstante también garantizó que existirá libertad de expresión para que ambas partes sigan dando su punto de vista y se reunirán con el nuevo presidente del Poder Judicial para tratar de construir una agenda conjunta.

“En breve nos habremos de reunir con el Consejo de la Judicatura la Junta de Coordinación Política, no pasa de la próxima semana, vamos a hacer una agenda; no será unilateral porque eso es lo que luego confunde”.

A la petición de respetar al Poder Judicial y de tomarlos en cuenta, Maurilio Hernández dijo que lo respetan, pero los diputados no aceptan “líneas” y enfatizó que el Tribunal también debe respetar la labor de la Legislatura.

Admitió que el Judicial puede hacer propuestas, pero el año pasado no lo hicieron en las reformas que se hicieron.

“Compartimos opiniones, pero no esperamos indicaciones, ni línea, ¿eh? Que quede claro: así como nosotros respetamos lo que ellos hacen, ellos también tienen que respetar lo que nosotros hacemos, tienen su derecho de participar para hacer sus propuestas, tampoco lo hicieron, pero hay que retomar eso, finalmente no tenemos ninguna dificultad para que las cosas caminen”.

Advirtió que el nuevo titular del Poder Judicial fue electo por la mayoría de los magistrados y eso le da solvencia moral y capacidad profesional para salir adelante y estimó que las propuestas de los nuevos 10 magistrados que están por ser elegidos podrían llegar a la Cámara de Diputados después del 20 de enero.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años