Cargos en Morena no se definirán con tráfico de influencias: Daniel Serrano

En esta reunión informativa se contó con la presencia de las diputadas Alicia Mercado, Elba Aldana, Laura Guerra; la alcaldesa Gabriela Contreras; el secretario de jóvenes de Morena, José Benítez, la secretaria estatal de mujeres, Edith González
15 noviembre, 2020

No es con tráfico de influencias como se definirán los encargos de elección popular en Morena, hay una ruta institucional y es la única vía para elegir candidatos, afirmó el líder estatal de Morena, Daniel Serrano Palacios. 

“Al llegar a la presidencia no sólo se ganó el principal encargo del país, se llegó para cambiar las viejas prácticas políticas, tenemos que acabar con el amiguismo y el influyentimo para que la elección de candidaturas sea por la vía estatutaria, no se permitirá que en Huixquilucan, ni en ningún municipio del distrito 18 se impongan candidatos”, dijo el dirigente estatal de Morena.

Acompañado por José Carmen Castillo Ambris, ex magistrado del poder judicial, Daniel Serrano remarcó que el PRI y el PAN no dejarán de lado las viejas prácticas que realizan durante las elecciones, “por lo que sólo con un Morena organizada podremos enfrentar esas acciones que atentan contra la democracia”.

Al dirigirse a los asistentes provenientes de los municipios de Huixquilucan, Otzolotepec, Xonacatlán y Jilotzingo, Daniel Serrano mencionó que no debemos permitir que se repita la historia de Hidalgo y Coahuila, porque sólo con organización se saldrá triunfante en las próximas elecciones. 

La secretaria nacional de organización, Xóchitl Zagal, remarcó que “en Morena, todos tenemos una encomienda y se llama 2021, debemos trabajar para ganar las elecciones del año entrante y lograr el mayor número de espacios de elección popular”.

Ante ciudadanos y militancia del distrito federal electoral número 18, Xóchitl Zagal, informó que, para seguir apoyando la cuarta transformación, se debe conseguir mayoría en la Cámara de Diputados para sacar adelante las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso es indispensable organizar a las bases e informar a los ciudadanos.

En su oportunidad, la diputada federal, Elizabeth Díaz, comentó que con el trabajo que se realiza desde la legislatura se están corrigiendo los errores que cometieron gobiernos anteriores, ejemplo de ellos es que se echó para atrás la mal llamada reforma educativa, por eso es importante que en la siguiente elección se logre la mayoría de Morena en la Cámara federal.

La diputada Beatriz García, recalcó que los recursos en el gobierno del estado de México se siguen usando de manera clientelar, como lo usan en el salario rosa, ya que sólo unas cuantas mexiquenses son favorecidas de éstos apoyos, dejando fuera un gran número de mujeres que necesitan de éstos beneficios.

Por su parte, la presidenta de Ocoyoacac, Anallely Olivares, comentó que a pesar de los obstáculos que encontraron las administraciones de Morena al iniciar los gobiernos municipales, gracias a la voluntad y al buen manejo de recursos se está mejorando la situación de las comunidades y de las familias en los municipios.

En esta reunión informativa se contó con la presencia de las diputadas Alicia Mercado, Elba Aldana, Laura Guerra; la alcaldesa de Teoloyucan, Gabriela Contreras; el secretario de jóvenes de Morena en el estado de México, José Benítez, la secretaria estatal de mujeres, Edith González, además de la presencia del líder de Morena en Huixquilucan, Jerónimo Morales; así como regidoras y regidores de diversos municipios del estado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam