Los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Coacalco se ubicaron entre los 25 más endeudados del país, al menos hasta el 2019, ya sea por la cantidad de sus pasivos, deuda per cápita (por habitante) y/o en relación con sus ingresos. Por la complicada situación económica, unos 40 ayuntamientos han buscado aplazar los pagos al ISSEMyM y otros analizan recurrir créditos bancarios, reveló hace unos días el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de México, única autoridad responsable de autorizar o no a los municipios la contratación de más deuda pública.
El Centro de Finanzas de la Legislatura Federal reportó que al cierre del 2019 había ayuntamientos mexiquenses en el top 25 de los que registraban la deuda más alta, el mayor monto per cápita y algunos con las mayores cantidades en relación a sus ingresos. En su informe encontró que las deudas públicas municipales han venido a la baja. Ese dato lo refuerza el propio informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2018 que corroboró que las deudas municipales disminuyeron de más de 18 mil millones a más de 14 mil millones de pesos.
____________
Al calificar las cuentas públicas del 2018, los diputados locales identificaron observaciones importantes a los anteriores gobiernos de Ecatepec y Chimalhuacán y pidieron revisiones especiales. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hasta el año pasado entre los 25 municipios más endeudados en México destacaban: Ecatepec, en lugar 15 con 648.7 millones de pesos; Naucalpan, en el 21 con 468.9 millones y Tlalnepantla, en el lugar 25 con 423.4 millones.
En cuanto a la deuda per cápita, los municipios con montos mayores son: Huixquilucan con un millón 450 mil 200 pesos en la posición 14 y Coacalco con un millón 192 mil 500 pesos en la posición 22. En la tercera medida del nivel de endeudamiento sobre el porcentaje que significa la deuda, el municipio de Coacalco es el único en la tabla de los 25 más endeudados, pues su débito es el 36.7% de sus ingresos y ocupa el sitio 11 del país.
Por montos: La lista de 607 ayuntamientos con más deudas coincide con los municipios más grandes y con mayor población, excepto en el caso de Toluca, que tiene un monto de deuda bajo y para este año cuenta con el mayor gasto en la entidad. Según el último reporte, además de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, los otros municipios mexiquenses con los montos más altos de deuda hasta el 2019 son:
Toluca ocupó el lugar 270 con 9.2 millones de pesos«
______________________________
De los 607 municipios apenas 7 municipios tenían obligaciones financieras superiores a los mil millones de pesos; 13 municipios contaban con deudas de entre más de 500 y menos de mil millones de pesos; 60 montos superiores a 100, pero inferiores a 500 millones de pesos; 62 municipios de 30 a 100 millones de pesos y 465 municipios tenían débitos menores a 30 millones de pesos.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…