Ante el crecimiento constante e irreversible que tienen las zonas urbanas, es imprescindible cuidar adecuadamente los recursos ambientales que hay en ellas como las áreas verdes, sostuvo el director de Protección al Ambiente de la Universidad Autónoma del Estado de México, Raúl Vera Noguez.
En el inicio del Foro Interdisciplinario para la Sostenibilidad, que de manera semanal, hasta el mes de octubre, abordará a través de paneles virtuales con expertos y especialistas en temas ambientales diversas temáticas como áreas verdes urbanas, gestión integral de residuos sólidos, comercio justo y economía solidaria, entre otras, Vera Noguez indicó que con el apoyo de expertos en diferentes temas se abordarán aspectos de gran valor ambiental y de interés para la comunidad universitaria.
“Nuestras ciudades seguirán creciendo y tenemos que encontrar alternativas para evitar el efecto que esto genera en el medio ambiente; como sociedad, no podemos permitirnos perder los pocos recursos ambientales que tenemos”, señala un comunicado emitido por la UAEMex.
Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMex, Omar Franco Mora, uno de los participantes en el panel “Áreas verdes urbanas, alternativas para combatir la problemática ambiental”, refirió que además de la trascendencia de elegir las especies que deben ser sembradas en las zonas urbanas de acuerdo con la altura y su posibilidad de sobrevivir, es necesario su manejo y poda, con lo que se evitarán daños a la infraestructura que las rodean.
En este ejercicio académico, en el que también participaron los especialistas Tomás Martínez Trinidad, José Alberto Becerril Bedolla y Rubén López Cano, aseveró que la altura del árbol está muy relacionada con el tamaño de la raíz; es decir, si podamos año con año evitamos que la raíz crezca en demasía y, en consecuencia, evitamos un daño al pavimento, a los drenajes, en fin, a las diferentes instalaciones de la ciudad”.
Omar Franco Mora agregó que “la mancha urbana es cada vez mayor y, por lo tanto, las áreas verdes se vuelven un área prioritaria para que podamos gozar y disfrutar de los beneficios que nos dan las especies arbóreas o bien, algunas otras que sin ser arbóreas son parte de los parques, de los jardines”.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…