Los contaminantes nocivos liberados por los recientes incendios forestales en Australia han cruzado el océano Pacífico para alcanzar Sudamérica, principalmente han llegado a Argentina y Chile, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Indicó que este tipo de siniestros liberan a la atmósfera partículas y gases tóxicos como el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos no metanos que afectan la calidad del aire y a su vez generan impactos negativos en la salud.
En conferencia de prensa, la portavoz del organismo, Clare Nullis, dio a conocer que los agentes nocivos que viajan por el aire no sólo han llegado a Nueva Zelanda.
“En la parte central de Chile, el cielo se ha tornado gris y con humo, según los datos satelitales que siguen la trayectoria de los vientos”, indicó.
Nullis lamentó que los incendios forestales arrasaron con los bosques esenciales que ayudan a capturar el dióxido de carbono (CO2), al tiempo de alertar sobre un panorama poco prometedor.
“Aunque hubo un breve respiro gracias a las lluvias, se prevé que las temperaturas aumenten nuevamente para el fin de semana”, manifestó.
En tanto, los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales aseguraron que el humo transportado por el aire desde una gran distancia llegó la víspera a Argentina y Chile.
Respecto al impacto en la salud de estos catastróficos incendios forestales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que los más afectados por la inhalación de humo son los menores, las mujeres embarazadas, los adultos mayores, así como las personas que padecen enfermedades crónicas.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…