Categorías: Sin categoría

¡Échale, Miguelito!, el nuevo disco de Los Botes Cantan

Foto: portada del disco, diseño Linda Flores.

La nueva producción de Los Botes Cantan es un disco dedicado a la memoria de Miguel Jaimes, «amigo del alma y pilar fundamental» de este grupo de música para niños, quien falleció repentinamente en diciembre de 2019; es un material que integra nueve canciones con distintos ritmos de la música popular, así como de temáticas pensadas en la niñez de habla hispana.

¡Echale Miguelito! es el nombre del disco y es la cuarta producción discográfica del grupo, realizada de manera independiente; en su elaboración participaron los tres integrantes: Miguel Jaimes, Pedro Sandoval y Erik Hernández, tras el fallecimiento de Miguel, Pedro y Erik lo completaron «procurando que el resultado final sea algo de lo que su compañero se sentiría orgulloso».

Este grupo toluqueño de música para niños tiene más de 16 años de trabajo. Su trayectoria comprende presentaciones a lo largo de  toda la república mexicana en festivales internacionales, asimismo, han musicalizado obras de teatro y cortometrajes, ellos y sus instrumentos son mencionados en los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública; la Unesco produjo un CD con audiocuentos en los que Los Botes participan como narradores y personajes y musicalizadores.

Los Botes Cantan en Manual para estudiantes, producción Unesco-gobierno del Estado de México.

La música de Los Botes está hecha con instrumentos fabricados con materiales de reúso, elaborados por los mismos integrantes del grupo: los bongobotes, el botellófono y el cornudo, y otros de reciente manufactura como el gaticordio, la zambomba y el ensayador.

Las canciones son de Pedro Sandoval con arreglos de Los Botes Cantan; el disco abre con un country que relata la historia del legendario  Robin Hood para seguir con el tango de los “Mentirosos”; “El más chido chiflador”, una canción que había sido ya grabada en un disco anterior, es reversionada en un rockabilly donde el sintrabajo (alterego del contrabajo) es protagonista; la música y gastronomía del México prehispánico se encuentran en “Comemos frijoles”; “Ayer salí de sexto” narra las nostalgias y motivaciones de un niño que termina la primaria; Juan Monedita, director del grupo Monedita de Oro, fue invitado para interpretar “Noviembre”, un son jarocho dedicado a la celebración del día de muertos. 

La masterización del disco fue realizada por Manuel Montiel, quien ha trabajado con otros grupos emblemáticos de la música para niños como Patita de Perro y Monedita de Oro y las fotografías y diseño de portada son autoría de Linda Flores. 

Diseño del cuadernillo del disco: Rafael Figueroa

No se tiene planeado hacer una versión física en CD y por el momento no estará disponible en las plataformas de música en línea.

¡Échale Miguelito! será distribuido de manera digital, vía e-mail en formato wav y mp3 con la imagen de la portada y un cuadernillo en PDF que incluye las letras de canciones y créditos.

Para motivar su adquisición, el disco irá acompañado de un número para la rifa de una latería (batería de latas) de Los Botes Cantan, uno de los instrumentos más emblemáticos y llamativos del grupo.

Se pretende que la venta del disco virtual ayude a recuperar los gastos de producción y en un momento dado represente una entrada económica para los autores del disco.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años