En 2019 los conflictos laborales en el país que terminaron en un estallido de huelga aumentaron 136 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG). El mayor número de huelgas se registró en Tamaulipas con 38 casos, mientras que el Estado de México es una de las entidades sin conflictos de ese tipo desde hace siete años.
El INEGI destacó que las 76 huelgas que ocurrieron el año pasado en México representan el mayor número de incidencias en una década. Jalisco y la entidad mexiquense son los estados con el mayor número de emplazamientos a huelga alcanzando en conjunto 46 por ciento del total nacional. Sin embargo, los problemas laborales en el caso del Edomex, se resuelven antes de que estallen en huelga.
Junto con el Estado de México, Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco, no han presentado conflictos laborales que estallen en huelga en los últimos siete años, reveló el informe del INEGI.
El organismo también dio a conocer que el año pasado se solucionaron 61.8% de las huelgas estalladas en el país, cuando en 2018 solo se resolvieron 43.8 por ciento. En tanto, los conflictos individuales y colectivos de trabajo registraron en 2019 un aumento de 4.7% respecto al año previo, al pasar de 227 mil 900 a 238 mil 532.
En cuanto a emplazamientos a huelga, el año pasado se registró un crecimiento de 6.92 por ciento con respecto al año 2018, al pasar de 25 mil 260 a 27 mil 008 casos.